SANTO DOMINGO, RD.- La ministra de la Mujer, Mayra Jiménez manifestó este viernes quepor primera vez en el país las mujeres son las mayores beneficiarias de los programas de financiamiento para emprendimientos económicos y capitalización de las micro, pequeñas y medianas empresas.

En un acto encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña, en el Palacio del Voleibol, a propósito del 24 aniversario del Ministerio de la Mujer, Jiménez reconoció que a escala local y global existe un gran desafío para lograr la plena igualdad, pero enfatizó que no hay otro momento para hacerlo realidad, “el momento es ahora”.

La funcionaria señaló como prioridad las acciones para la promoción de la participación de las mujeres en los espacios de poder y toma de decisión.

En el acto al que asistieron cerca de 3,000 mujeres de los distintos sectores de la vida nacional, el Ministerio de la Mujer conmemoró su vigésimo cuarto aniversario como la institución gubernamental para la garantía y promoción de la igualdad entre la población, así como el fortalecimiento de los derechos de las mujeres.

Jiménez compartió los avances de la institución en materia de prevención y atención a la violencia de género e intrafamiliar, autonomía económica de las mujeres, educación y sensibilización para forjar los cambios culturales que conduzcan a una cultura de paz y otros pilares contemplados en el Plan Nacional de Igualdad y Equidad de Género (PLANEG III).

Afirmó que el de la Mujer, es un Ministerio fortalecido en su rol de entidad rectora para la transversalidad de la igualdad y la equidad de género en todas las esferas de la política pública.

Destacó la puesta en marcha del Plan Estratégico por una Vida libre de violencia para las mujeres, ampliando los servicios, actualizando protocolos y garantizando atención integral a las víctimas. 

Asimismo, indicó que a la fecha 100 instituciones públicas cuentan con mecanismos internos para incorporar el enfoque de igualdad en las políticas públicas, en los servicios y en su quehacer institucional.

La ministra precisó que el esfuerzo constante ha permitido definir un indicador de género en el Sistema de Monitoreo de la Administración Pública, e incorporar 28 empresas y 10 instituciones públicas a la política de igualdad para certificarse con el Sello Igualando RD.

Es una iniciativa orientada a dotar de herramientas y capacidades a dichas instituciones y empresas para asegurar la igualdad y equidad de género.

Por otro lado, la funcionaria señaló como prioridad las acciones para la promoción de la participación de las mujeres en los espacios de poder y toma de decisión.

“Tenemos el firme compromiso de brindar todo el apoyo y acompañamiento a las mujeres de todos los partidos, agrupaciones y movimientos políticos para el fortalecimiento de su liderazgo y para que sus aspiraciones sean exitosas en los procesos electorales venideros”, afirmó.

En tanto, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, manifestó que una sociedad que progresa es una sociedad que une voluntades para que las mujeres se desarrollen en todos los ámbitos.

Destacó que ese es un objetivo primordial que el gobierno está logrando, a través de políticas ejecutadas por organismos como el Ministerio de la Mujer con la creación de más empleos para las mujeres, ofreciendo más ayudas para emprendimientos, más becas de estudios y otras ayudas sociales, además de fortalecer el sistema nacional de protección a las mujeres víctimas de violencia.

Como parte de la conmemoración, las lideresas: Vanessa Rodríguez, representante de la Mujer Campesina; Verónica Núñez Cáceres, del sector empresarias; Virtudes de la Rosa, de sociedad civil; y Petra Hernández, resaltaron el progreso e impacto de las políticas públicas en las mujeres, pero también para puntualizar las necesidades prioritarias de sus respectivos sectores.

Por otro lado, en el marco de este vigésimo cuarto aniversario, el Ministerio de la Mujer otorgó reconocimientos a varias instituciones gubernamentales que han demostrado, con sus acciones, el apoyo y compromiso al logro de los objetivos en materia de igualdad y derechos de las mujeres, y a otras por sus avances en políticas institucionales para la igualdad, a través de sus Unidades de Igualdad de Género.

Asimismo, se reconoció la labor en favor de la territolización de las iniciativas y proyectos del Ministerio de la Mujer que realizan las encargadas de las 58 Oficinas Provinciales y Municipales de la entidad.