SANTO DOMINGO, RD.- Una Coalición de partidos y movimientos de izquierda de la República Dominicana reclamaron este miércoles respeto a la soberanía haitiana, al tiempo que condenan el uso de las potencias occidentales que dominan a Kenia en contra de la República de Haití, al tiempo que exigen del presidente Luis Abinader abrir la frontera debido a que la medida causa más hambre y miseria a quienes habitan al otro lado de la fronter.

Elevan sus voces junto a las de organizaciones haitianas y del concierto internacional de organizaciones representativas de los pueblos, para exigir el respeto a la soberanía Haitiana y condenar que utilicen un país africano y sus militares afros, en contra de un país históricamente golpeado por el colonialismo, como Haití.

Precisan que Kenia, país de origen africano y de población discriminada, actúa en representación del Ejército de los Estados Unidos, el mismo país y criminal ejército, que ha intervenido a República Dominicana en dos ocasiones, 1916 y 1965.

Exige derogar ya el cierre de fronteras, que funciona como un bloqueo económico que intensifica la muerte por hambre del pueblo haitiano, elimina el mercado binacional y afecta gravemente la producción interna y las exportaciones dominicanas hacia Haití, segundo mercado de exportación de la RD.

Denunciaron que la intervención militar como anteriormente ha sucedido, no traerá solución ante la situación impuesta por los países neocolonialistas del CoreGroup, que encabezan Estados Unidos, Francia y Canadá, que han impuesto al pueblo haitiano los antipopulares gobiernos del Partido de la Cabeza Raspada -PHTK-, encabezado hoy por el Primer Ministro de Facto, Ariel Henry, quien junto a la oligarquía haitiana son los dueños de las bandas armadas, y como buen administrador de colonia, al igual que Abinader, ha rogado por la intervención militar.

Exigimos junto a organizaciones haitianas, el cese del envío de armas y municiones para las bandas, que según ha denunciado las Naciones Unidas, llegan a Haití desde puertos de Estados Unidos, tras asegurar que sin armas, sin pertrechos militares se van muriendo las bandas.

Demandan que la situación haitiana sea enfrentada y resuelta por el pueblo haitiano y sus organizaciones políticas, que existen, que han hecho propuestas, más el poder del Core Group decidió ignorarlas.

Reafirman que una intervención militar en la tierra de Jean Pierre Dessalines es una intervención a la isla, a la Patria de los anti-imperialistas Gregorio Luperón y Francisco Alberto Caamaño Deñó.

Deploraron el papel lacayo y violatorio a la Constitución de la República Dominicana del presidente Luis Abinader y su Canciller, mencionado por vox populi, como un reconocido agente del imperio norteamericano, que tienen dos años rogando por la invasión a Haití.

Estima que el gobierno de Abinader viene a reforzar una coherente práctica de violaciones por parte de los gobiernos del PRD/PRM de violentar la Constitución y el Derecho Internacional enviando tropas para intervenir países soberanos, como avergonzó a toda la nación consciente, el ex-presidente Hipólito Mejía, que le entregó militares al ejército de Estados Unidos, como mercenarios para destruir a Irak.

Condenab la deleznable posición lacaya de Abinader y exigimos que el suelo dominicano no sea usado por las tropas colonialistas interventoras que van a robar las riquezas haitianas y a someter al pueblo de la Patria de Alexander Petión.

Exigimos a la comunidad internacional que atienda el llamado de las organizaciones democráticas del pueblo haitiano que exigen NO INTERVENCIÓN MILITAR, y si una salida haitiana a esta generada crisis.

Entre las entidad3es que firman el comunicado figuran: Partido Comunista del Trabajo (PCT), Movimiento Caamañista (MC), Movimiento Rebelde (MR), Movimiento Popular Dominicano (MPD), Fuerza de la Revolución (FR), Coordinación Feministas de Izquierda (COFIZ), Comité Patriótico Francisco Alberto Caamaño Deñó, Partido Patria para Todos (PPT), Solidaridad Dominicana con Haití, Agenda Solidaridad (RD), y Acción Afro Dominicana.