
SANTO DOMINGO, RD.- Ante los chantajes del gobierno ilegítimo y la anarquía sembrada por las bandas incontrolables del pueblo haitiano, Los Guardianes de la Constitución exhortan a la unidad de todos los sectores de la sociedad dominicana para respaldar la decisión del gobierno de cerrar la frontera para regular el comercio y las migraciones descontroladas desde esa nación.
En rueda de prensa, insta a las autoridades no ceder al chantaje de grupos haitianos como las bandas y otros sectores que las alimentan que no buscan otra cosa que el caos entre las dos naciones para pescar en río revuelto.
Recuerda el deber sagrado de los dominicanos a defender la soberanía nacional y el de fortalecer la calidad de la democracia, como mandan los artículos 3 y el 75 numeral 12 de la Constitución.
En un comunicado entregado en rueda de prensa, los Guardianes de la Constitución reiteran su respaldo y reconocimiento al esfuerzo patrióticos, sin precedentes de la diplomacia dominicana ante los organismos internacionales competentes, para que vayan en ayuda de la solución definitiva de la crisis estructural haitiana.
Apoyo irrestricto al cierre militar de la frontera, no solo para evitar el desvío del río masacre, en perjuicio de la producción y ecosistema, sino, para impedir que las decenas de bandas malhechoras, destructoras de vidas y bienes del hermano país, traspasen su anarquía, al territorio de RD, aunque se determine la apertura al comercio.
El pacto de naciòn
Saluda con júbilo que el “Pacto de Nación por la defensa de la soberanía nacional” que convocara el Presidente Luis Abinader, en febrero pasado, ya esté listo.
¡Que se haga público ya! Puesto que es determinante la unidad nacional en este momento, sin importar banderías políticas, religiosas o sectores sociales y económicas, para que, como si fuéramos un solo cuerpo, levantemos la bandera del “respeto a la dignidad nacional” y mantengamos la “indisoluble unidad de la nación.
Solicita a la Academia de la Historia, que mediante un documento público a la ONU, OEA y otros organismos del mundo, explique que nunca RD ha sido una Nación racista, pero que los hermanos haitianos, hasta en su Constitución, han consagrado la segregación racial.
Además que la causa de su pobreza y su sentido de violencia, para encarar los problemas políticos, surgen desde el momento en que Napoleón Bonaparte, emperador de Francia, decide desconocer el gobierno del General Toussaint Louverture cuando envió 58 mil soldados en 1802, para desconocerle la abolición de la esclavitud alcanzada el 29 de agosto de 1792 y tratar de reconvertir a Haití en un pueblo esclavista, a los fines de que volviera a ser tan productiva, para los intereses imperiales de Francia, como lo era antes de la revolución francesa.
“El mundo tiene que saber eso, para que se entienda que, por el contrario, hemos sido el pueblo más solidario con Haití. ¡Ya está bueno de infamias y burdas mentiras!”, explica.
Reitera la propuesta, sin ánimo de alarmar a nadie, de que, por un lado se formen los comités de defensa de la soberanía nacional en todas las provincias, municipios, municipios, distritos municipales, barrios, juntas de vecinos, secciones y parajes.
Mientras que, por otro lado, se creen las condiciones, para que se integre a la mayor cantidad de jóvenes, al servicio militar obligatorio, por aquello de que, “más vale precaver, que tener que remediar”, y que “culebra no coge maco saltando”.
Andrés Fortunato Victoriá, hablando a nombre de la organización, anunció, que ya que los partidos políticos y el Ministerio de Educación, no han llevado a cabo un programa sistemático de educación cívica, valores patrios y conocimientos del manejo del Estado, como lo demanda la Constitución y la Ley de partidos 33-18, presagia la celebración de otras elecciones dominadas por el soborno, para que continúe la corrupción y la impunidad en perjuicio de la convivencia pacífica, lacerada por la violencia y la delincuencia de muchos sectores de abajo y de arriba.
La organización cívica y patriótica, iniciará un concurso que pueda contribuir, a suplir esa falta, aun sea mínimamente, pero colaborar con la sociedad, sin importar las limitaciones.
El concurso se inicia este viernes 14, y concluirá el 26 de enero 2024, día del nacimiento del Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, semanas antes de las elecciones municipales.
Tienen el objetivo, precisa, de que un gran número de votantes haya aprendido a depurar antes de votar, y así elegir a los candidatos de más méritos y profesionalización en las próximas elecciones, como lo manda el art. 142 de nuestra Constitución.
Anuncia además, otro concurso, con los mismos fines, entre las elecciones municipales y las congresuales y presidenciales.
