Un hombre ahogado, los municipios de Peralvillo, Yamasá y el Distrito Municipal Los Botados y más de 20 comunidades incomunicadas, es el resultado de crecidas de ríos y arroyos en la provincia Monte Plata fruto de las fuertes lluvias en los últimos días.
El encontrado sin vida es Martín de la Cruz Chalas de 53 años, quien habían sido dado como desaparecido desde el lunes, al ser arrastrado por las aguas del río la Majagua en Peralvillo, cuando intentaba cruzar en una guagua el Puente de esa comunidad, quedando su vehículo dentro del afluente.
Severina Cruz, esposa de Martín, narra que el lunes su compañero salió en la camioneta a llevar los hijos a la escuela, pero nunca regresó, a pesar de que dijo a otra de las hijas que cocinaba coditos, que le guardara porque regresaría de inmediato.
Al ver que no regresaba llamaba incesantemente a su celular, pero nunca contestó hasta que un vecino que vio cuando se lanzó al agua para cruzar y fue arrastrado por el río junto al vehículo encontrado sin vida en la comunidad Fría en Don Juan. “El quería llegar porque sabía que yo lo estaba esperando, pero no debió lanzarse, como quiera estaba tarde” expresó de manera inconsolable Severina Cruz a través de un video suministrado por el periodista Estarlin Mateo Feliz.
Sostuvo que lo más doloroso para ella y sus cinco hijos era que Martín no apareciera, ya que a lo mejor estaba por algún lugar y necesite de ella, sin poder hacer nada para rescatarlo.
De su lado, Santa Tejeda, madre de Severina Cruz, suegra de Martín, no perdía la esperanza de que su nuero apareciera, vivo o muerto.

La búsqueda
Más de 20 rescatistas, peinaron todo el río Majagua, llegando al Ozama, pese a la dificultad de la búsqueda debido al gran tamaño del Ozama, además de que sigue crecido todavía y recibiendo mucha agua de otros afluentes.
Incomunicados
La crecida del río La Leonora, mantenía este miércoles incomunicado con Santo Domingo los municipios Peralvillo, Yamasá y el distrito municipal de Los Botado, dbido a rompió un paso improvisado que había levantado el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) que inició la construcción de un puente en ese lugar hacen aproximadamente dos.
Pedro Bello, residente en Los Botados, expresó que el MOPC ha tenido suficiente tiempo para construir el puente sobre La Leonora, pero la lentitud en los trabajos ha provocado que en dos ocasiones en menos de dos meses queden incomunicados.

Explicó que con las fuertes lluvias del pasado 18 de noviembre el desbordamiento del río se llevó el paso improvisado, pero ahora fue barrido por completo.
Rosa Lantigua, abogada, lamentó que el MOPC NO haya terminado el puente, a pesar del tiempo que tienen de haber iniciado, lo que ha provocado graves inconvenientes para quienes viajan de manera constante de Santo Domingo a Yamasá, Peralvillo o Los Botados.
A las dificultades que confrontan para trasladarse, agrega, la decisión de los choferes de minibuses de montar a los pasajeros en Santo Domingo con el compromiso de trasladarlos hasta Yamasá dando la vuelta por Don Juan, sin embargo, lo dejan varados en Los Botados, frente a La Leonora.
En ese punto se improvisó un paso para cruzar caminando, exponiendo a los pasajeros al peligro, debido a lo resbaladizo del lugar, para que tomen otro vehículo al otro lado que lo lleve hasta su destino.
Clamó al presidente Luis Abinader y al ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, para que concluyan la obra, tras recordar que los munícipes de la zona también paga impuestos, como pagan los que habitan en la Churchill, La Lincoln, en Piantini, el Naco y otros lugares del país.
Orlando Fulgencio, residente en Los Botados, deplora que las autoridades de Obras Públicas no aprovechan los tiempos de sequías para terminar el puente que lleva dos años en construcción, lo que provoca situaciones como la actual.
“Queremos este puente señor Presidente, mire como estamos incomunicados, estamos sin nada, a la espera de que las autoridades resuelvan lo más rápido posible”, indicó.
En la zona existe otros puentes que quedaron muy afectados como el de La Cola, que comunica con la comunidad de Camarón, así como otro sobre el río Guanuma que comunica con la localidad de Gualey y de ahí al distrito municipal La Cuaba, en Pedro Brand, en Santo Domingo.
También quedó en muy mal estado el puente sobre el rio Antoncí, pero también el que está sobre el río Ozama en la carretera Don Juan Yamasá.
Miguelina Bello, quien reside en La Sabana, muestra las vicisitudes que padecen quienes viven entre los ríos La Leonora y Guanuma, como sucedió ahora que prácticamente quedaron atrapados.
Precisamente un hombre que trató el martes de cruzar el badén sobre el río La Leonora, en La Sabana, cayó al agua y se salvó milagrosamente.
FOTOS: La primera gráfica corresponde al río La Leonora que destruyo el paso improvisado hecho por el MOPC mientras construye el puente sobre ese afluente.
La segunda, brigada de la Defensa Civil en proceso de búsqueda del desaparecido en el río Ozama, encontrado ayer tarde en La Fría de Don Juan.
La tercera gráfica es del puente sobre el río Antoncí, sobre la carretera que comunica a Don Juan con el municipio Yamasá.