SANTO DOMINGO, RD.- La falta de lluvias en las cuencas de los ríos disminuye considerablemente las fuentes de abastecimientos de agua para el Distrito Nacional y demás municipios del Gran Santo Domingo, por lo que la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) dispone de más de cien camiones cisternas para suplir los sectores más carenciados.
Aladino Ortíz, director de Relación con la Comunidad y Abastecimiento de Agua de la CAASD, reveló sin embargo, que más de 50 sectores que no  recibían el líquido por falta de redes han sido incorporados en la presente gestión que dirige Fellito Suberví.
Entre los barrios que no estaban conectados a ninguna red mencionó Licey y la parte alta de Los Guaricanos, en Santo Domingo Norte, Pueblo Nuevo de Los Alcarrizos, La Cuaba en Pedro Brand.
Ortíz consideró que debido a esa labor son mínimas las quejas, aunque recuerda que el país está en temporada de pocas lluvias y las precipitaciones que ocurren son insuficientes para llenar las fuentes de abastecimientos.
Entre los sectores que actualmente reciben menos agua mencionó Los Alcarrizos, Pantojas, Pedro Brand, 30 de Mayo, Villas Agrícolas, entre otros del Distrito Nacional, así como El V Centenario, en Santo Domingo Este.
En cuanto a la escasez de agua en el barrio V Centenario, lo atribuye a que está ubicado en una parte alta, por lo que al bajar las fuentes de abastecimiento se dificulta la llegada del líquido a través de la red.
No obstante, informó que la comunidad está siendo suplida mediante los camiones cisternas que dispone la CAASD.
Comunitarios del residencial Invi-Dorex,  en el Hipódromo V Centenario,  solicitaron la intervención del presidente  Luis Abinader  para que la CAASD  envíe el agua al sector.
Los comunitarios organizados en las juntas de vecinos Unión y Progreso y Los Fundadores  denunciaron que la CAASD suspendió el servicio de agua antes de la Semana Santa  y esta es la fecha en que no restablecen el servicio.

Dijeron sentirse preocupados porque ya los vendedores de agua en camiones han vuelto por el lugar a vender el líquido a más de mil pesos la unidad,  como si tuvieran la información de que la escasez de agua va para largo. Los moradores afirman que ya sus cisternas están vacías y tienen invertir el dinero de la comida en agua.

En el barrio Lotes y Servicios de Sabana Perdida, en Santo Domingo Norte, llevan dos semanas que no reciben el servicio, pero tampoco llegan los camiones cisternas, por lo que se ven obligados a comprar el líquido a más de mil peso el camión.
Dentro de los vecinos que hacen la denuncia se encuentran Luisa De Óleo  Montero,  Grecia Vizcaíno,   Javier Pichardo y Ramón Rodríguez (Santos),  entre otros.
El director de Relaciones con la Comunidad solicitó paciencias a los moradores del residencial Invi-Dorex,  en el Hipódromo V Centenario, ya que la escasez se debe a la sequía, no a la CAASD que hace el esfuerzo por suplir el servicio mediante camiones.
Informó que en los actuales momentos la CAASD cuenta con 100 camiones contratados diseminados por todo el gran Santo Domingo, a lo que agrega 24 de la institución y una cola con lo que suman 125 unidades.
Dijo que además de suplir la escasez en los lugares más carenciados, dijo que la CAASD también abastece a escuelas, hospitales y otros a donde no llega el servicio.