SANTO DOMINGO, RD.- La Junta Central Electoral (JCE)  niega que los coordinadores de recintos electorales dirigirán los trabajos de la Policía Militar Electoral (PME) durante las elecciones del próximo 19 de mayo, como afirmara un dirigente político.

Según el dirigente político la JCE, a través de los directores que coordinan la mesa técnica y los delegados y suplentes de las organizaciones políticas, que también la integran, habrían llegado a un consenso para que los coordinadores de recintos electorales que serán designados por el Pleno de este órgano y los delegados de recintos dirigirán los trabajos de la PME durante las elecciones.

En ese sentido, el Pleno de la JCE rechaza de manera categórica dichas informaciones y aclara al país que, este órgano electoral no ha arribado a ningún tipo de consenso con organizaciones políticas sobre el rol de la PME.

La cual, afirma, que por mandato del artículo 212 párrafo III de la Constitución de la República y el artículo 20 numeral 24 de la Ley No. 20-23 Orgánica del Régimen Electoral, únicamente está bajo el mando y dirección del Pleno de la JCE durante las elecciones, cuya prerrogativa es indelegable.

Explica que mediante la Resolución No. 30-2024 de fecha 10 de abril de 2024, aprobó la creación de la posición de coordinador/a de recintos electorales, definió sus funciones y responsabilidades, y habilitó la figura del delegado de recinto electoral para las elecciones de 2024, que establece en su ordinal noveno, que “La dirección y mando de la Policía Militar Electoral estará a cargo del Pleno de la Junta Central Electoral, desde el momento en que se declare abierto el proceso electoral…”.

Señala además, que la JCE tampoco ha realizado ningún tipo de publicación oficial a través de sus canales institucionales sobre una información como la reseñada.

Considera que la información atenta contra el sano desarrollo del proceso electoral, por lo que reitera su compromiso de que todas sus acciones y decisiones son adoptadas con estricto criterio institucional, apegadas a la transparencia, en sujeción al marco jurídico vigente y en ejercicio soberano de sus atribuciones y competencias constitucionales y legales.

Finalmente, exhorta a la ciudadanía en general y a los actores políticos a observar la información oficial que sobre las elecciones ofrece la JCE a través de sus canales y medios de difusión institucionales.