SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS) Servio Tulio Castaño Guzmán, confía en que las personas propuestas para Procuraduría General de la República reunirían los requisitos para el cargo.

Señala que el presidente de la República, Luis Abinader, ha insistido en tratar de deslindar quien sería el nuevo jefe del Ministerio Público, al igual que como lo hizo cuando seleccionó a la actual incumbente Mirian Germán.
Recuerda que aquí de lo que se trata es de que el Procurador General que asuma el cargo esté consciente de los retos que tiene por delante, sobre todo, con el fortalecimiento a lo interno de la institución.
“Hemos visto que la imagen de la Procuraduría General de la República ha mejorado de manera sustancial, pero ahora falta el fortalecimiento institucional”, sostuvo.
Indica que a lo interno del Ministerio Público (MP) existen muchísimos candidatos de carrera que han hecho su labor y que han escalado en base al escalafón, ocupando posiciones dentro del sistema.
Citó como ejemplos a Yeni Berenice, muy bien formada y con un gran compromiso con la institución, así como otros que están fuera del MP como el ex presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, el ex presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, Enmanuel Esquea Guerrero, quien cuenta con el aval para ocupar una posición de esa naturaleza.
Con relación a los procuradores adjunto, del que no se habla, expresó, la práctica ha sido de que habiendo renunciado los que venían de la academia, y que había sido propuesto por el presidente Abinader, quienes los sustituyeron fueron de carreras propueto por Miriam Germán.
Entre los retos citó el fortalecimiento de la carrera, todo lo concerniente al escalafón a las nuevas plazas que serían creadas, diseño y fortalecimiento de los concursos de promoción, el régimen de pensiones que ha sido una de las grandes falencias del MP.
Consideró que los miembros del MP no cuentan con una pensión digna, por los que decenas de ese personal no han podido ser pensionados por falta de recursos económicos.
En cuanto a la lucha contra la corrupción, Castaño Guzmán subraya que el reto mayor sería seguir insistiendo en que se instrumente adecuadamente los casos, seguir defendiéndolos en los tribunales, donde ya existe una práctica en ese sentido.