SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Comisiones Permanentes y Especiales de la Cámara de Diputados (CD) agilizan el conocimiento de proyectos y resoluciones fundamentales para el país y disminuir la mora legislativa, para ser presentados al pleno en próximas sesiones, entre ellas la selección de la nueva Cámara de Cuentas, Ley de Agua, contratos y otras.
Además de la Comisión de Cámara de Cuentas ayer se reunieron en los salones de la CD la de Junta Central Electoral, apoderada del proyecto de ley mediante el cual modifica el párrafo I del artículo 45 de la Ley 33-18, de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, propuesto por la diputada Dharuelly Leany D´Aza Caraballola.
También la Comisión de Alquileres, de Asuntos Municipales, de Contratos, de Deportes y Recreación, Cultura, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Obras Públicas y Comunicaciones, Cultura, la de Presupuesto, Patrimonio y Contabilidad; Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, y la de Recursos Hídricos, esta última apoderada del proyecto de Ley de Agua Potable y Saneamiento.
Asimismo, otro en el que solicita al presidente de la República instruir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para la recanalización del río Isabela, en la zona que abarca el cementerio Puerta del Cielo, Merca Santo Domingo y comunidades aledañas.
Mientras la Comisión de Educación, estudia varios proyectos y resoluciones, entre ellos: el proyecto de ley que modifica la Ley 66-97, General de Educación, para que se incorpore al sistema educativo nacional el sistema de educación preescolar, básica y media en el hogar (Ley de educación en el hogar), que propone el diputado Elías Wessin Chávez.
Ayer, la Comisión de Cámara de Cuentas se reunió en la CD en el inicio de las evaluaciones de los perfiles de los que postularon a miembros de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) luego de las entrevistas a finales del pasado año para esos fines.
Tras la conclusión de las entrevistas el 20 de diciembre pasado de 194 postulantes a miembros de la CCRD de un total de inscritos de 234, ahora la Comisión se aboca a evaluar los perfiles de los posibles integrantes del órgano de control externo del Estado.
El diputado Rogelio Genao, presidente de la Comisión de Cámara de Cuentas, explicó que luego de avaluar los perfiles, rendirá un informe al pleno del cuerpo legislativo, que podría ser a final del presente mes.
Expresó que el ánimo de la comisión es desarrollar el mejor trabajo posible para que surja una buena CCRD, equilibrada y que cumpla con el rol que le otorga la Constitución de la República y la Ley 18-24, que es fiscalizar y velar por el buen uso de los recursos públicos.
El proceso para escoger la CCRR para el período 2024-2028 inició el 15 de octubre de 2024 con la apertura para que los interesados en formar parte del órgano de control depositaran sus documentaciones.