Otras 16 comisiones se reunieron ayer para tratar varios proyectos como la de Junta Central Electoral que conocía sobre las candidaturas independientes

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Unas 17 comisiones de la Cámara de Diputados se reunieron donde trataron temas como el de las ternas para los nuevos miembros de la Cámara de Cuentas, donde fueron seleccionadas las cinco quintetas que serán presentadas al pleno de ese cuerpo legislativo esta semana, las candidaturas independientes, modificación a Ley 176.07, del Distrito Nacional y los Ayuntamientos, entre otros.

La Comisión de Cámara de Cuentas que preside el diputado Rogelio Alfonso Genao Lanza, conoció sobre las cinco quintetas que presentará al pleno de la cámara baja para su ponderación y selección de las ternas que enviará al Senado para que las apruebe.   

Se recuerda que  finales del año pasado 194 postulantes expusieron frente a la comisión, de donde saldrán los cinco miembros de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD).

Mientras que la Comisión de Junta Central Electoral conoció sobe las candidaturas independientes en la RD, a partir de la sentencia 0788/24 que emitió el Tribunal Constitucional.

Elías Wessin Chávez, presidente de esa comisión, informó que trabajan con el propósito de establecer algunas regulaciones sobre las candidaturas independientes, para evitar que los procesos electorales sean convertido en caos.

Señaló que buscan que un grupo de ciudadanos independientes respalden la nueva modalidad, por lo que en ese sentido, el aspirante deberá llevar a la JCE una lista de firmas de ciudadanos que lo respalden, pero que no se encuentren inscriptos en el padrón de ningún partido político, porque de lo contrario no sería independiente.

Puso como ejemplo, el del aspirante a regidor, quien para hacerlo tendría que presentar una proporción de firmas de ciudadanos independientes de la circunscripción a la que pertenezca.

La comisión de Hacienda conoce del proyecto de ley que libera de impuestos las bonificaciones otorgadas a los empleados del sector privado y público, propuesto por Jacobo ramos.

La comisión de Asuntos Municipales, conoce de al menos dos proyectos de ley que modifican varios artículos de la Ley 176-07, del Distrito Nacional y los Ayuntamientos.

 La comisión de Recursos Hídrico, conoce de varios proyectos de resoluciones, entre ellos: el que solicita al Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) la construcción de un acueducto múltiple que abastezca las secciones de Antón Sánchez, El Platanal, Sabana del Estado, Los Anones, Dajao, Los Córvanos y Cañuelo, en Bayaguana, provincia Monte Plata, de la autoría del diputado Román de Jesús.

 Asimismo, otra solicitud al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) para que repare y amplie el canal Nizaito de las provincias Pedernales y Barahona, propuesto por Mery Antonia Mercado García.

Otra que solicita a INAPA,  para la construcción de un acueducto múltiple en el municipio Bohechío, provincia San Juan, de los diputados Elvira Corporán de los Santos, Carlos Morillo Valdez, Franklin Ramírez, Mélido Mercedes.

La comisión de Interior y Policía conoce varios proyectos de ley, como el que urge la rehabilitación mecánica de las unidades vehiculares dispuestas en los destacamentos policiales de Haina y Nigua, provincia San Cristóbal, propuestos por varios diputados.

La de la Salud conoce el proyecto de ley de etiquetado y advertencia nutricional, publicidad y promoción de la alimentación saludable para los consumidores, de la autoría de Nelsa Shoraya Suárez Ariza.

Asimismo, la solicitud para que por lo menos se disponga de una unidad de ambulancia en cada centro hospitalario del país, a fin de hacer más efectivo el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, y de eficientizar la asistencia hospitalaria en los casos de urgencias médicas, propuesto por Jesús Manuel Sánchez.