SANTO DOMINGO, República Dominicana. -La Cámara de Diputados (CD) seleccionó este miércoles a los 15 postulantes a miembros de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) de una quinteta de 25 que fue presentada por la comisión evaluadora, a pesar del retiro del hemiciclo de los bloques de los partidos Fuerza del Pueblo (FP) y de la Liberación Dominicana (PLD).
La Comisión Permanente de Cámara de Cuentas presentó al pleno de la Cámara de Diputados las listas en orden alfabético con los nombres de cinco aspirantes para cada una de las ternas para la elección de los miembros de la CCRD para el periodo 2024-2028.
Luego que fuera aprobado el informe de la comisión con los 25 recomendados, el pleno de la CD eligió de la cinco quinteta (de 25) a los 15 que envió al Senado para que este cuerpo legislativo selecciones a los cinco titulares, dentro de ellos: Francisco Alberto Franco Soto, Cesáreo Radhamés Guillermo Veloz, Yira Manuela Henríquez de Sánchez.
De la segunda quinteta a: Perdinan de León, María Aurelina Estévez Abreu, Emma Polanco Meló de Mercedes, de la tercera terna seleccionó a Charles Isaac Betances Tejada, Maribel del Carmen Reyes Morillo, así como Francisco Tamárez Florentino.
De la terna número cuatro, el pleno de la CD seleccionó a: Rayner José Castillo Martínez, Edward Manuel López Ulloa, Ramón Méndez Acosta; de la quinta terna seleccionó a Claudia Catherine Álvarez Troncoso, José Miguel Fernández de la Cruz y Griselda Gómez Santana.
Seg{un el informe presentado, la Comisión estableció los mecanismos de evaluación basados en el mérito y la capacidad, tomando en consideración los aspectos sobre su formación académica, experiencia profesional, laboral y ético como lo dispone la Constitución de la República en el artículo 249.
Rafael Castillo, vocero del bloque de diputados del partido Fuerza del Pueblo, manifestó que el proceso desarrollado por la Comisión para seleccionar y evaluar a los postulantes a la CCRD estuvo excelente hasta que llegó el momento final de presentar a los mejores evaluados.
Precisó que se escogieron los 15 que obtuvieron mejores puntuaciones, pero luego se agregaron 10, sin el consenso de la oposición, lo que convirtió el proceso en un mercado persa.
“Eso hace que el PRM sea responsable de lo que haga o no esta Cámara de Cuentas”, proclamó Castillo, previo a exhortar a sus colegas de bancada a abandonar la sesión.
Recordó que una situación similar se produjo hace cuatro años cuando se escogieron a los miembros de la actual CCRD y ahí están los resultados.
De su lado, Gustavo Sánchez, vocero del bloque de diputados del PLD, acusó al PRM de imponer su mayoría absoluta, ignorando las opiniones y propuestas de la oposición.
“Esta Cámara de Cuentas será un escudo protector del gobierno actual, similar al fracaso de la que está saliendo”, precisó el legislador.
Sostuvo que esta Cámara de Cuentas, independientemente que la elija el Congreso, no será más que la imposición de “una gran mayoría aplastadora” que no valora la legitimación.
“Es una práctica excluyente del oficialismo, que valiéndose de una mayoría circunstancial, impone decisiones unilaterales, sin procurador los consensos que la democracia reclama”, advirtió, previo a llamar a sus compañero de partidos a salir del hemiciclo.
Asimismo, Ramón Raposo, diputado nacional, perteneciente al Partido Revolucionario Dominicano (PRD), proclamó que la sociedad dominicana espera la conformación de una CCRD que termine con los dolores de cabeza que ocasionó la actual y que realmente fiscalice el buen manejo de los recursos públicos.
Alertó sobre la conformación de un nuevo órgano de control externo del Estado que solamente genere problemas al pueblo dominicano.
El presidente de la CD, Alfredo Pacheco, lamentó que las bancadas de la FP y del PLD abandonaran el hemiciclo, tras recordar que fueron ellos los responsables de la elección de la Cámara de Cuentas actual.
Pacheco mostró el acta de la elección de la actual CCRD en la que demostró que en el proceso anterior el PRM no contaba con mayoría en la Cámara de Diputados, ya que apenas contaba con 94 legisladores y se hacía mayoría con 96.
En ese sentido, consideró que la oposición juega al tiempo y al olvido histórico para tratar de justificar su irresponsabilidad al abandonar la sesión bajo el alegato de que la comisión de CC presentó la quinteta al pleno sin llegar a consenso.
