SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La V Asamblea Popular Nacional Por los Derechos Sociales y Ambientales, la Coordinadora Popular Nacional, reasumen el compromiso de defender la soberanía, los recursos naturales y los demás derechos de la sociedad, al tiempo que invitan a la sociedad participar de una gran marcha el próximo 27 de Abril, desde la Plazoleta la Trinitaria que concluirá frente al Parque Independencia.
Héctor Turbí, quien fungió de vocero, expresó el rechazo de las entidades a las pretensiones de algunos sectores de aprobar un Código Penal que refuerza la impunidad y abre tribunales militares, pero sobre todo y más grave, desconoce los derechos de la mujer.
De igual modo, que se pretenda colocar la minería por encima de los recursos naturales, sobre todo, el agua, ya que se dejaría sin vida a las presentes y futuras generaciones.
Advierte que el agua es el elemento más valioso e importante del planeta, porque sin el líquido no existe la vida, por lo que defenderán los recursos naturales, como cuencas, parques nacionales y árboles por encima de todos.
Considera que en los actuales momentos el país se encuentra en retroceso, por lo que urge reivindicar el espíritu patriótico de los constitucionalistas de 1965 que lucharon por la vuelta a la democracia y la Constitución de 1963.
“Estamos recurriendo al espíritu democrático de abril para reclamar los derechos de la juventud, de los trabajadores cañeros, de las mujeres, de los marginados y los campos”, manifestó.
Precisa que la movilización principal del domingo 27 de abril en el Distrito Nacional, es en defensa de la soberanía nacional, los derechos de ciudadanía y para evitar la depredación del país, por parte de los intereses de las corporaciones mineras, en contubernio con el gobierno y contra de un estado entreguista.
La marcha iniciará a las 10.00 de la mañana, desde la Plazoleta La Trinitaria en el Puente Duarte y concluirá en el Parque Independencia frente al busto del Coronel Caamaño.
La Coordinadora convoca a la población trabajadora a concentrase el 27 de abril de este 2025 para conmemorar la histórica Batalla del Puente Duarte, donde hace 60 años el heroísmo del pueblo oprimido con el coronel Caamaño a la cabeza derrotó a los generales lacayos del entreguismo y la vergüenza serviles a los interés del capital extranjero, que se vieron obligados a pedir la odiosa intervención de los marines Yanquis.
“Nos concentraremos en el mismo lugar donde trabajadoras y trabajadores de los barrios pobres defendieron con sus vidas nuestra libertades, para recordarle a las élites gobernantes, que nunca vamos a renunciar a la lucha por vivir con dignidad y soberanía”, precisa.
Señala que desde hace meses, comunidades y sectores sociales se movilizan en viacrucis, marchas, caravanas, encendido de velas, huelgas y otras acciones defendiendo el agua, la vida, la tierra, contra las mineras y sus presas de colas, contra las reformas del retroceso y los desalojos, en defensa de los más débiles frente a los abusos de un gobiernos elitista y entreguista.
Sostiene el espacio de coordinación de los movimientos sociales, que esa resistencia popular es la continuación de la heroica batalla del Puente Duarte, que los dominicanos de hoy tienen el deber de llevar a feliz término para conquistar la verdadera soberanía y el bienestar colectivo.
La coordinadora Popular Nacional anunció, que se ha integrado en la Republica Dominicana un amplio Comité de Conmemoración de los 60 años de la gesta patriótica, conformado por organizaciones sociales, políticas y culturales que defienden el legado de abril, a través del cual se realizan diversas actividades en el territorio nacional y la diáspora dominicana en el extranjero.