Brigadas de la Defensa Civil dominicana lideran búsqueda en que participaron 300 socorristas con personal altamente especializados
SANTO DOMINGO, República Dominicana. -El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, informó que el número de fallecidos por el desplome del techo de la discoteca Jet Set, en la avenida Independencia, Distrto Nacional, en la madrugada del pasado martes se elevó a 184, mientras los traslados se quedaron en 155.
El general Méndez explicó que que la cifra de fallecidos corresponde a todos los que han sido sacados de la zona cero, no a los que han fallecido en los hospitales.
A continuación el comunicado integro del Centro de Operaciones de Emergencia (COE)

Mientras familiares y allegados abarrotan el Instituto Nacional de Patología Forenses con el objetivo de identificar algunos cuerpos sin vida trasladados a ese lugar.
«Con respecto a la búsqueda, rescates y recuperaciones, el COE no distingue entre credo, en cuanto a la posición social ni a nada. Se trata, señores, de personas, de humanos, aquí nosotros no estamos seleccionando para buscar a nadie, hacemos nuestro trabajo», sostuvo el director del COE.
Informó que alrededor de 300 dominicanos trabajan en labores de rescate a los ayer se sumaron 12 rescatistas desde Puerto Rico y 9 de Israel para colaborar con las búsquedas de personas y el levantamiento de escombros.
Afirmó Méndez, que las unidades de socorro tienen entrenamientos, como los bomberos, Defensa Civil y Fuerzas Armadas del país desde 2005 en búsqueda y rescate, «tienen las capacidades técnicas porque el Comando Sur de los Estados Unidos se encargó de esa parte a petición de la dirección del Centro de Operaciones de Emergencias desde esa época».
Defensa Civil lidera búsqueda
La Defensa Civil dominicana lidera tres de los equipos de búsqueda y rescate en el derrumbe que afectó la madrugada de este martes la reconocida discoteca Jet Set.

Los grupos mixtos integrados por entidades de respuesta a emergencias de todo el país realizan trabajos USAR (Búsqueda Urbana y Rescate) y están encabezados por los técnicos, Carlos Mora, Chrissalis Abreu y Kelvinson Cáceres, todos pertenecientes al Departamento de Operaciones de la institución y con una gran experiencia en el área, incluidos escenarios internacionales, algo que les ha ayudado a salvar decenas de vidas en este suceso.
Se recuerda que la Defensa Civil fue uno de los primeros organismos en llegar a la zona cero de la tragedia, donde se han reportado más de 120 fallecidos y decenas de heridos.
El director de la entidad, Juan Salas, instruyó al equipo de 185 héroes naranja a mantenerse en el lugar hasta dar con la última víctima del hecho que enluta el país.