SANTO DOMINGO, República Dominicana. -El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) informó sobre la ampliación de su red de módulos odontológicos fijos, en las escuelas, por lo que ya cuenta con un total de 54 en todo el territorio nacional, donde los estudiantes reciben atenciones gratuitas.
Señala que la ampliación forma parte de su compromiso con la salud integral de los estudiantes del Sistema Educativo Público Nacional,.
El servicio de salud bucal, ofrecido a través del Departamento de Gestión de Salud Escolar de la Dirección de Salud y Nutrición, busca reducir las afecciones bucales en los alumnos mediante la atención gratuita y permanente en los centros educativos.
Los estudiantes pueden acceder a estos servicios de salud solicitando una cita en el módulo de su centro educativo.
Las direcciones de escuelas que no cuentan con estos consultorios pueden gestionar las visitas de sus estudiantes al centro educativo más cercano que tenga la instalación odontológica.
Desde 2021, el INABIE ha fortalecido su infraestructura odontológica, pasando de 32 a 54 módulos en operación en todo el territorio nacional. Precisa que estos espacios están equipados con tecnología moderna, incluyendo sillones dentales completos, rayos X, autoclaves, Cavitron, lámparas de resina e insumos de alta calidad.
“Los estudiantes no necesitan que el INABIE lleve una jornada de salud para ser atendidos en Salud Bucal ni trasladarse a la sede en el Distrito Nacional si vive en otra provincia. En los módulos fijos instalados en los centros reciben toda la atención que necesitan hasta lograr una rehabilitación bucal completa y darse seguimiento cada seis meses con profilaxis dental”, indicó.
División de módulos
En la Región Sur, se han habilitado un total de 18 módulos, con tres en Azua, dos en Barahona, dos en Elías Piña, uno en Pedernales, uno en San José de Ocoa, cinco en San Cristóbal y cuatro en San Juan.
En la Zona Metropolitana y Región Este, operan 24 módulos, de los cuales 19 están en el Gran Santo Domingo, dos en La Altagracia, dos en San Pedro de Macorís y uno en Hato Mayor.
Mientras que, en la Región Cibao, hay 12 módulos distribuidos en tres en Hermanas Mirabal, dos en La Vega, dos en Monseñor Nouel, dos en Samaná, uno en Espaillat, uno en Santiago y uno en Sánchez Ramírez.
Atención odontológica integral
En estos módulos, los estudiantes reciben una evaluación completa y tratamientos como profilaxis, destartraje, aplicación de flúor, selladores de fosas y fisuras, obturaciones en amalgama y resina, barniz fluorado y radiografías periapicales, además de jornadas de educación en higiene oral para promover la prevención.