SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), coloca en alerta a 20 provincias por una vaguada que mantiene altos los niveles de humedad con inundaciones, entre ellas 3 en rojo, 14 en amarilla y 6 en verde.
En rojo fueron colocadas las provincias Espaillat, pero solamente para el municipio Gaspar Hernández, para el resto de la provincia Espaillat, se mantiene una alerta Amarilla, para el resto se mantiene en amarilla.
En Rojo además, la provincia Puerto Plata, solo para los municipios de Montellano, Villa Isabela y el Distrito Municipal de Sabaneta de Yásica, para el resto se mantiene una alerta amarilla.
De igual modo, en La Vega, pero sólo para el Distrito Municipal de Tireo, para el resto de la provincia se mantiene una alerta Amarilla.
Mientras que amarilla el COE coloca las provincias Duarte, especialmente el Bajo Yuna; Monseñor Nouel, María Trinidad Sánchez, Santiago, Hermanas Mirabal, Samaná, Distrito Nacional, La Altagracia, Monte Plata, Valverde. Santiago Rodríguez, San Cristóbal, Sánchez Ramírez,
En alerta verde se encuentran: La Romana, San José de Ocoa, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, El Seibo y San Juan.
De acuerdo al boletín meteorológico del día de hoy, del Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET), la vaguada mantendrá los niveles de humedad altos sobre el país, provocando nublados con aguaceros dispersos y tronadas esporádicas en horas de la mañana en provincias como: Puerto Plata, Espaillat, Duarte, María Trinidad Sánchez, Samaná, Hato Mayor, La Altagracia, Pedernales y Barahona.
Según el organismo predictor el resto del país se presenta con nubes dispersas.
Para la tarde prevé nublados con aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas, ráfagas de viento y la probabilidad de granizo que podrían afectar provincias como: Dajabón, Elías Piña, San Juan, Santiago Rodríguez, Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, San Cristóbal, el Gran Santo Domingo entre otras cercanas.
Pronostica que estas precipitaciones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento continuarán en las primeras horas de la noche, afectando las zonas costeras atlántica y caribeña.
El COE explica que la alerta roja se coloca cuando el fenómeno tiene una alta probabilidad de impactar una zona, presentando efectos que generan daños a las personas, los bienes, carreteras y a otras infraestructuras o al medio ambiente.
Amarilla cuando la tendencia ascendente del desarrollo del evento implica situaciones inminentes de riesgo y situaciones severas de emergencia.
A verde se declara cuando las expectativas de un fenómeno permiten prever la ocurrencia de un evento de carácter peligroso para la población. Puede ser parcial o total.