SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Cámara de Diputados (CD) modificó la Ley que declara El Seibo provincia Ecoturística, que ya había sido aprobada por el Senado de la República para ajustarla a la Constitución de la República.
Al mismo tiempo, la CD aprobó declarar a Samaná como provincia Ecoturística, que también había sido sancionada por el Senado, proyecto de la autoría del senador Pedro Catrain.
El pleno de la CD modificó la Ley 511-05, del 22 de noviembre de 2005, que declara la Provincia El Seibo como Provincia Ecoturística; presentada por el senador Santiago José Zorrilla.
La Ley fue modificada para sacar del Consejo a los legisladores, a quienes el Tribunal Constitucional prohíbe funciones fuera del ámbito legislativo.
El proyecto de modificación fue iniciada en el Senado de la República el 20 de agosto 2024 y aprobada el 13 de noviembre de ese año, por lo que fue depositada en la Cámara de Diputados el 27 de noviembre 2024.
En la referida ley se estableció un consejo y, sin embargo, no se especificó su condición ni su característica, por lo que es necesario establecer una organización interna del mismo para dotarlo de autonomía y crear una dirección ejecutiva, que impulse la institución y garantice la promoción y efectividad de El Seibo como destino ecoturístico.
En el caso de Samaná, la comisión Permanente de Turismo que preside el diputado Anibal Díaz, ofreció un informe favorable tras señalar que esta provincia es una de las localidades de la costa del Atlántico del noreste de RD con una variedad de espacios naturales y paisajístico de bahía, cayos, playas arenosas, cabos, arrecifes, ensenada .
También, decenas de pequeños ríos, arroyos, cascadas y manantiales, así como lagunas y zonas cenagosas, como Cayo Levantado, balneario La Fuente, Salto del Río Los Cocos, la Cascada del Limón y el Parque Nacional de los Haitises, entre otros atractivos turísticos naturales.
Explica que el ecoturismo experimenta cada año, a nivel mundial, un crecimiento superior al turismo convencional, circunstancia que favorece a la República Dominicana como destino ecoturístico.
Ante tal interés creciente del público por el turismo relacionado con la naturaleza y la cultura, tanto nacional como internacional, consideró conveniente que los territorios pongan en valor las potencialidades de su ecosistema, medio ambiente y patrimonio cultural e histórico para atraer a los visitantes y favorecer su desarrollo.
Renuncia diputado
A inicio de la sesión el diputado Agustín Burgos presentó presentó formalmente su renuncia a la Cámara de Diputados, luego de nueve años representando a la provincia La Vega.
El legislador, médico urólogo de profesión, pasará a dirigir el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (Idoppril), una institución que forma parte del Sistema Dominicano de la Seguridad Social
Burgos expresó que tomar la decisión de dejar el Congreso no fue fácil, ya que considera que servir como diputado fue el honor más alto de su vida pública.
Durante su despedida, en medio de la sesión ordinaria de este miércoles, manifestó sentirse conmovido al cerrar una etapa que marcó su trayectoria profesional y política, aunque afirmó que asumirá con compromiso el nuevo reto que implica su designación en el Idoppril.
Indicó que desde esa institución trabajará con la misma entrega y sentido de responsabilidad para fortalecer los derechos de los trabajadores y fomentar una cultura de prevención que salve vidas y reduzca riesgos laborales.