SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Representantes de los partidos Revolucionario Moderno (PRM) Fuerza del Pueblo FP) y de la Liberación Dominicana (PLD) definieron como trascendental la cumbre entre el presidente Luis Abinader y los expresidentes Leonel Fernández, Danilo Medina e Hipólito Mejía para tratar el tema migratorio ante la gravedad de la crisis en la vecina nación de Haití.
José Ignacio Paliza, presidente del PRM, señala que nunca antes en la historia democrática de RD se había celebrado una reunión a este nivel, luego del Pacto Patriótico por la crisis política de 1994.
Prevé un encuentro con toda la institucionalidad, respeto y cuidado, debido a la experiencia acumulada de los invitados, por lo que augura al final un consenso de ideas muy provechosas para la nación dominicana.
“Habla muy bien de la democracia dominicana, de sus líderes, el encuentro que se ha propuesto para este miércoles, habla muy bien de la oposición dominicana por su madurez, desprendimiento y comprensiones”, expresó Paliza su entrada a la Cámara de Diputados.
Considera que a pesar de que siempre ha habido crisis en Haití, la actual es sin dudas la más difícil que atraviesa la vecina república, sin embargo, apuesta a la sabiduría de los convocados en la cumbre para controlar la migración masiva hacia este lado de la isla.
Entre los temas que se trataría en la cumbre citó la situación actual en Haití, los esfuerzos internacionales que se realizan, cuidado de la frontera, repatriaciones, entre otros.

En tanto que Johny Pujols, secretario general del PLD, adelantó que el expresidente Danilo Medina escuchará el planteamiento del presidente Abinader, pero señala que la actual coyuntura reclama de la unidad del liderazgo político nacional.
“Ahí está el liderazgo del país, nosotros estamos muy expectantes en este momento que requiere unidad como país frente a un peligro común, pero que también requiere de mucha prudencia, por lo que en estos momentos lo mejor sería escuchar”, expresó.
En ese orden, Natanael Concepción, de la direcci´n política de la FP, adelantó que en el primer encuentro del liderazgo político sería para escuchar el planteamiento del presidente Abinader sobre el tema, por lo que la Fuerza del Pueblo fijará su posición luego sobre los temas de fondo.
Acompañado de los diputados Carlos de Pérez y Heriberto Aracena, Concepción recordó que el presidente de la FP, Leonel Fernández, ya planteó que en la cumbre participe el Consejo Económico y Social (CES) para que el consenso corresponda a toda la nación.

La convocatoria
En respuesta a la convocatoria formal enviada por el presidente Luis Abinader el pasado 30 de abril, los expresidentes Leonel Fernández y Danilo Medina confirmaron su participación en el encuentro de alto nivel.
El presidente Abinader propuso que la reunión se realizará en la sede del Ministerio de Defensa (MIDE), propuesta que fue acogida favorablemente por ambos exmandatarios, reiterando su apertura al diálogo y su disposición a construir soluciones conjuntas en defensa del interés nacional.
También ha confirmado su participación el expresidente Hipólito Mejía.
La reunión se celebrará el próximo miércoles 14 de mayo a las 4:00 de la tarde, con un enfoque centrado en la seguridad nacional ante la creciente inestabilidad en Haití.
El presidente Abinader convocó formalmente a los exmandatarios mediante cartas dirigidas individualmente, destacando la urgencia de la situación haitiana y su impacto en la estabilidad nacional.
En las misivas, el mandatario subrayó la necesidad de actuar con visión de Estado, valorando la trayectoria, la experiencia y el liderazgo de los expresidentes como elementos fundamentales para definir una postura nacional firme y unificada ante una crisis sin precedentes.
Este encuentro representa un gesto de responsabilidad histórica, que fortalece la institucionalidad democrática y la capacidad del Estado dominicano para actuar con unidad, madurez y visión de futuro ante los desafíos que plantea la crisis haitiana.
El presidente Abinader también aceptó continuar el proceso de diálogo mediante visitas individuales a los expresidentes para sostener reuniones bilaterales posteriores a este primer encuentro.
Asimismo, acogió la sugerencia de involucrar al Consejo Económico y Social (CES) en este proceso, con el objetivo de ampliar la participación y asegurar un enfoque multisectorial que contribuya al fortalecimiento de las decisiones consensuadas en beneficio del país.
El Gobierno mantendrá a la ciudadanía debidamente informada sobre el desarrollo y los resultados de este proceso de diálogo nacional.