SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El diputado por la provincia La Altavgracia, Jorge Tavárez, deplora que a pesar de que Verón Punta Cana aporta el 16 por ciento del Producto Bruto Interno (PIB) esta zona turística no dispone de servicios fundamentales como sistemas de agua potable, pluviales y residuales.
Advierte al gobierno central que la sostenibilidad económica de las zonas turísticas no se pueden dejar solamente al sector privado, sino que deben partir desde el Estado con las facilidades de servicios fundamentales como el agua, energía, vías y otras.

En tal sentido, la Cámara de Diputados aprobó la resolución que solicita al Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) la construcción de un acueducto múltiple, drenajes pluviales y planta de tratamiento de aguas residuales en el distrito municipal Verón-Punta Cana.
 La resolución propuesta por el diputado Tavárez, precisa que a pesar de que la zona turística de Verón produce el 16% del PIB de RD, carece de los citados servicios en el área comprendida entre Arena Gorda, Cortecito, Cabeza de Toro y zonas aledañas.
Deplora que una localidad con más de 300 mil habitantes y más de 50 habitaciones hoteleras, 70 resorts, un aeropuerto, plazas comerciales, entidades financieras y otras infraestructuras y no disponga de un sistema de agua potable, pero tampoco de drenajes pluviales y el tratamiento de las aguas residuales.
Señala que Verón produce alrededor de 10 millones de pesos mensuales por pozos y cobro por parte del INAPA, sin embargo, esta institución no se digna a construir un acueducto múltiple.
Advierte al gobierno que la sostenibilidad económica de las zonas turísticas no se pueden dejar solamente al sector privado, sino que deben partir desde el Estado.
La Comisión Permanente de Recursos Hídricos que preside el diputado Willy Enríquez Sánchez, consideró que es deber del Estado impulsar el desarrollo socioeconómico, a través de la construcción de obras e infraestructuras que estimulen la actividad económica como forma de combatir el desempleo, la pobreza y los males que se derivan de esta, sobre todo, cuando son realizadas en comunidades de producción agrícola y turística;
Estima que el distrito municipal turístico Verón-Punta Cana ha experimentado un notable crecimiento poblacional y demográfico que se refleja en el desarrollo social y económico de la zona, por lo que sus munícipes, por muchos años, han demandado la construcción de un acueducto múltiple, drenajes pluviales, sistema de alcantarillado y planta de tratamiento de aguas residuales.
Expuso que esa población requiere con carácter prioritario la construcción de un acueducto, con el objeto de poner en marcha una infraestructura capaz de brindar un servicio de agua eficiente y seguro, en beneficio de sus habitantes y visitantes en un marco compatible con el medio ambiente;
Recuerda que el Estado debe proteger y mantener el medio ambiente en provecho de las presentes y futuras generaciones, por lo que urge la construcción de los drenajes requeridos y la edificación de una planta de tratamientos de aguas residuales para minimizar el impacto negativo sobre el medio ambiente y el equilibrio ecológico de la región este del país.