SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Los partidos Fuerza del Pueblo (FP) y de la Liberación Dominicana (PLD) en la Cámara de Diputados afirman que el estado financiero del Seguro Nacional de Salud (SENASA) está quebrado.
Rafael Castillo, vocero del bloque de diputados de la FP, mostró que el SENASA ha sido multada mediante resolución por la Superintendencia se Seguros y Riesgos Laborales (SISALRIL) en 2024 por un millón 888 mil 910 pesos, luego del reporte de suplidores que no reciben pagos de la aseguradora del Estado.
Pero además, dijo, por reportes de afiliados que no reciben los servicios cuando acuden a los centros de salud porque el SENASA no paga a los médicos.
El diputado Castillo niega que la oposición pretenda que la población se quede sin seguro médico, como afirmara el presidente de la República, Luis Abinader, el pasado lunes durante la rueda de prensa La Semanal, por el contrario, el SENASA debe ofrecer servicios de calidad porque es la ARS pública.
Considera que SENASA es la ARS que tienn que ofrecer servicios a los subsidiados, aquellos que no cuentan con seguros privados de salud, por lo que la oposición lo que exige es que la aseguradora juegue el rol que ha jugado durante 22 años.
Precisa que una totalidad de deuda que la ARS debió pagar correspondiente al período junio de 2016 a diciembre de 2024, por RD$1,308 millones a suplidores, de una totalidad de RD$2,692 millones, no lo hizo.

En tanto que el vocero del PLD en la CD, Gustavo Sánchez, informó que las gestiones de gobierno del presidente Danilo Medina, el SENASA ofreció asistencias a casi ocho millones de dominicanos, de los que casi cinco millones estaban en el régimen contributivo y tres millones 670 mil en el subsidiado, para un porcentaje del 76% de la población.
Estima que la actual gestión corresponde entonces, afiliar el 24% para llegar al 100%, lo que no ha sucedido por falta de presupuesto por incapacidad del gobierno en el uso correcto de los recursos.
Estima que no es que el SENASA este en crisis, sino que necesita de aportes adicionales para poder continuar.

En cambio, el diputado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) Vicente Sánchez Henríquez, respondió a la oposición al señalar que en la actual gestión que encabeza el presidente Luis Abinader han sido incorporado 2.4 millones de dominicanos al Seguro Familiar de Salud (SFS).
Indica que el gobierno ha garantizado la sostenibilidad del sistema de garantizar el derecho fundamental de accedo a la salud y a la seguridad social, al tiempo que ha fortalecido el estado de social y de derecho tras asumir el costo del régimen contributivo subsidiado.
Recuerda que antes, en 2012, había un déficit, pero a partir de 2019 a 2024 ha habido un aumento de un 200% en la inversión en salud, con lo que garantiza que 7.8 millones de dominicanos estén cubierto con el SENASA.