SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Cámara de Diputados (CD) sancionó en única lectura el contrato de Fideicomiso Público para la Modernización de los Mercados de Abastos de Santo Domingo (FIMERCA-SD) suscrito entre el Estado, representado por el Ministerio de la Presidencia y Fiduciaria Reservas S.A, suscrito el 27 de septiembre de 2024.
Según la comisión de Hacienda de la CD que estudió la resolución, el Contrato tiene por objeto realizar la construcción, remodelación, ampliación, integración comunitaria, cultural, social y comercial de los mercados de abastos de Santo Domingo y las comunidades de entorno de los mismos.
Gestionar la operatividad, inversión y el financiamiento de las actividades relativas a las ventas, alquileres, arrendamientos y el desarrollo de infraestructuras.
El FIMERCA-SD persigue garantizar que los mercados de abastos, posean alimentos a niveles de precios razonables al consumidor, bajo un ambiente que propicie su calidad e inocuidad, en condiciones de transparencia y libre competencia, atendiendo a la importancia que reviste la seguridad alimentaria en los países de economías de medianos ingresos como la República Dominicana.
Además, promover promover entre el Estado Dominicano y la Alcaldía del Distrito Nacional, el cofinanciamiento de desarrollo inmobiliario, administración, inversión, fuente de pago, garantía y oferta pública de las comunidades del entorno de los Mercados de Abastos.
En su motivación al pleno de la CD, el presidente de la Comisión Permanente de Hacienda, Francisco Javier Paulino, recordó que recientemente una de las naves del Merca Santo Domingo fue víctima de un incendio lo que desnudó la forma en que se desenvuelven los grandes suplidores de productos agropecuarios.
Esos grandes suplidores, precisó, se manejan en dos grandes centros de distribución: el Marca Santo Domingo y el famoso Mercado Nuevo de la avenida Duarte, en Villas Agrícolas.
Señaló que partiendo de esa realidad el Estado dominicano contempló la posibilidad de que la actividad sea manejado por un fideicomiso, con la finalidad de ofrecer mejor servicio, mayor seguridad y establecer que los arrendamientos que se hagan a cada uno de quienes utilizan el espacio sirva como contrapeso para un mejor servicio a la comunidad.
Esas mejoras de servicios a las comunidades del entorno de los mercados se reflejarían a través de bacheos en las calles, reparación constante de cada una de las naves, así como una mejor administración de los centros de abasto al público.
Destacó que se trata de un fideicomiso público de administración total del patrimonio del Estado, por lo que no habrá terceros fideicomitentes, sino únicamente Fiduciaria Banreservas a través del Ministerio de Hacienda, del Ministerio Administrativo de la Presidencia, quienes suministrarán los fondos.
La CD aprobó en primera lectura los proyectos que declaran el 8 de febrero de cada año como Día del Ginecólogo Obstetra Dominicano, y el 7 de junio de cada año, Día Nacional del Neonatólogo.
También aprobó dejar sobre la mesa varios proyectos de ley para ser conocido la próxima semana, como el de Nutrición y Alimentación Escolar, el de Agricultura Familiar, el que modifica el párrafo IV del artículo 56 de la Ley 11-92 que aprueba el Código Tributario.