SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe, resaltó el valor fundamental para la existencia del país, la soberanía nacional, el derecho a la autodeterminación y la defensa de la identidad, tras conmemorar 101 aniversario de la desocupación militar norteamericana 1916-1924.
En un acto en el Panteón Nacional, Uribe manifestó que el 12 de julio de 1924, terminó formalmente la ocupación militar norteamericana, iniciada en el 1916 y que se mantuvo durante ocho años, por eso es una fecha obligatoria para la conciencia cívica colectiva.
Recordó que fueron años de resistencia militar y cívica, como la Batalla de la Barranquita, las acciones guerrilleras de la región Este, el movimiento cívico nacionalista que se consolidó con una postura firme como la planteada por Américo Lugo, en el que el patriotismo se puso a prueba en su capacidad de lucha, dignidad y amor a la patria.
Por eso, expresó, el 12 de julio, declarado por la ley 50-63, como día de Celebración de la Nacionalidad, debe servir para que los dominicanos “nos autoconvoquemos en la preservación de nuestra soberanía, integridad territorial y poblacional, y consolidación de nuestra identidad en la dominicanidad”.
Sobre todo, precisó, en momentos en que instancias de diferentes naturalezas, fuera y dentro del país, pretenden una solución dominicana a la catástrofe violenta sin límite que vive Haití.
“Tal pretensión de materializarse sería devastadora para nuestra existencia como nación organizada; que la comunidad internacional termine de asumir su responsabilidad humana y solidaria con el desgarrado pueblo haitiano y que deje atrás definitivamente la retórica sin acción concreta”, advirtió Uribe en el acto de la CPEP en representación de la Presidencia de la República.
El 12 de julio de 1924, las tropas estadounidenses comenzaron a retirarse, y se instaló el gobierno constitucional de Horacio Vásquez.
La Ley 50 de 1963 declara el 12 de julio como «Día Conmemorativo de la Desocupación del Territorio Nacional por las Fuerzas Militares Norteamericanas». Es una fecha significativa porque representa la culminación de la lucha nacionalista del pueblo dominicano contra la ocupación extranjera.
Marca el regreso de la soberanía nacional y el inicio de la Tercera República Dominicana, y la fecha es celebrada por el pueblo dominicano como un día de regocijo y reflexión sobre la historia del país.