SANTO DOMINGO, República Dominicana.- En un pandemonio se ha convirtió el tránsito vehicular en Villa Mella, Santo Domingo, tras el cierre desde ayer del servicio del Metro en la parte elevada de la línea uno para ser sometida a ajustes técnicos para implementar trenes de seis vagones en las horas pico en vez de tres.
Mientras la Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) informó de llegada de dos trenes especiales con tecnología de última generación, desde Barcelona, España, para ser acoplado a seis que circularán a partir de agosto próximo.
Desde las primeras horas de la mañana miles usuarios se presentan a las estaciones, desde la Mamá Tingó, hasta Hermanas Mirabal, elevadas, con miras a obtener asientos en los autobuses de la Oficina Metropolitana de Autobuses (OMSA) incorporadas como alternativa.
Sin embargo, a pesar de la gran cantidad de autobuses, estas no dan abasto para más de 150 mil usuarios que diariamente abordan el Metro desde la estación Mamá Tingó con miras a llegar a sus fuentes de trabajo, estudios, hospitales, clínicas y otras diligencias.
Debido al déficit de asientos cientos de personas que normalmente dejan sus vehículos en sus hogares, calles y estacionamientos próximos a las paradas del Metro, optaron por tomar las avenidas con destino hacia el Distrito Nacional, lo que provoca un aumento considerable de carros, minibuses, motocicletas en circulación, por consiguiente, el taponamiento de las vías.
Según los testimonios, personas que decidieron transportarse en su propios vehículos, tardaron hasta tres horas para llegar al centro de la ciudad de Santo Domingo.
Mientras que los que optaron por tomar los autobuses de la OMSA dispuesto por la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) tardaron hasta 2 horas y 30 minutos para cruzar el río Isabela con destino al DN.
La suspensión del servicio en las estaciones elevadas de la línea Uno del Metro se extenderá hasta el próximo domingo 20, por lo que la población que residen en SDN espera que a partir de la fecha mejore el servicio y desaparezcan los tumultos en las paradas de este medio masivo de transporte.
De igual modo, mejore la circulación vehicular por las avenidas, Hermanas Mirabal, Jacobo Majluta y Mirador Norte, principales vías de salida y entrada a Villa Mella, SDN.

Llegan más vagones
La OPRET informa la llegada de dos nuevos trenes, diseñados para operar de manera acoplada y conformar composiciones de 6 vagones, lo que permitirá aumentar significativamente la capacidad de transporte del Metro de Santo Domingo a principios de agosto.

La institución detalló que los nuevos vagones corresponden al modelo Metrópolis 9000, Serie 6, equipados con tecnología de última generación para optimizar la eficiencia y comodidad del servicio.
Estos trenes son fabricados en la planta industrial de Alstom en Santa Perpetua, Barcelona, bajo los más altos estándares de calidad y seguridad.
Las nuevas unidades cuentan con innovaciones como cabinas de conducción rediseñadas y modernos sistemas de iluminación interior LED, elevando los niveles de confort y seguridad para los usuarios.
La incorporación progresiva de estos trenes está orientada a fortalecer la operación en las líneas 1 y 2, especialmente en las horas pico, contribuyendo a reducir los tiempos de espera y mejorar la experiencia de viaje de los pasajeros.
Durante lo que resta del año, continuarán arribando al país entre uno (1) y dos (2) trenes cada mes, hasta completar el total de dieciocho (18) trenes, equivalentes a 54 vagones, contemplados en este proceso de expansión y modernización del sistema.
El director ejecutivo de la OPRET, ingeniero Rafael Santos Pérez, expresó que “estos trenes representan un paso fundamental hacia la ampliación de la capacidad del Metro.
Hoy, la comunidad de Villa Mella está haciendo un importante esfuerzo con el cierre temporal de las estaciones elevadas, para permitir los trabajos de modificación en el sistema de señalización y telecomunicaciones, que harán posible la operación de trenes de 6 vagones a principios de agosto.
Confiamos en que estos sacrificios traerán grandes beneficios a nuestros usuarios, quienes contarán con un servicio más ágil, seguro y cómodo”.
Con estas acciones, la OPRET y el Estado dominicano, bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader, reafirman su compromiso de ofrecer un servicio de transporte masivo eficiente, seguro y de alta calidad, en beneficio de toda la ciudadanía.