SANTO DOMINGO, República Dominicana. El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paino Henríquez, reafirmó la posición del Gobierno respecto al futuro del Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael M. Moscoso, insistiendo en que “toda actuación debe regirse estrictamente por el marco legal vigente”.
Las palabras del ministro se producen en medio de la creciente atención pública sobre el uso y la protección de este emblemático espacio verde.
“El Jardín Botánico es un patrimonio natural de gran valor para el país, es un espacio esencial para la educación ambiental, la conservación de la biodiversidad y el bienestar colectivo, pero eso no puede estar por encima de la ley General sobre el Medio Ambiente y Recursos Naturales la, 64-00.
Advierte que cualquier decisión que se tome deberá respetar los procedimientos administrativos, ambientales y legales que correspondan, cumpliendo paso a paso todo lo que contempla”, expresó el ministro.
El ministro también resaltó que el presidente Luis Abinader ha sido el primer Gobierno en exigir a sus funcionarios que todo los proyectos y obras que realizan en las instituciones públicas que encabezan, tienen que tener una licencia y autorización medioambiental, indicando que nunca antes en la historia del país había ocurrido.
Anunció además un plan especial de remozamiento de infraestructuras internas del Botánico, con motivo de su 50 aniversario, plan contempla una inversión estimada de RD$60 millones.
Es importante señalar que el Jardín no había sido remozado en más de 30 años, esta intervención representa un paso histórico para su preservación y proyección futura de este entorno natural.
Con intervenciones estratégicas como la construcción de nuevo edificio de monitoreo y baños públicos, construcción de dispensario médico, construcción de nuevo comedor, construcción de quiosco administrativo, remozamiento domus grande y pequeño, rehabilitación sendero de los sentidos y señalización general, remozamiento del pabellón de educación ambiental, readecuación Jardín Japonés, el Pabellón Ecológico y construcción de almacén de suministros.
Este plan de remozamiento reafirma el compromiso del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de contar con una ciudad más verde, resiliente y consciente de su entorno.
En el encuentro se presentó todo el detalle del proyecto de Solución Vial y Ambiental de la avenida República de Colombia y su entorno, durante un acto realizado este miércoles en el Jardín Botánico que contó con la presencia de autoridades, técnicos y representantes de la comunidad.
El proyecto tendrá una intervención profunda a lo largo de toda la avenida República de Colombia, por donde transitan alrededor de 35 mil vehículos diarios, con el objetivo de descongestionar el tránsito, reducir los niveles de contaminación y recuperar espacios públicos para los ciudadanos.
Incluye la ampliación de la vía en su intersección con la avenida Monumental, la eliminación de cruces conflictivos, la construcción de retornos estratégicos y una solución vial a desnivel en la intersección con la avenida. Los Próceres. Además, en el cruce con Jacobo Majluta y su prolongación se levantará un gran distribuidor vial compuesto por un puente sobre el arroyo, pasos a desnivel y trincheras que atravesarán el barrio Cuba y conectarán con la avenida República de Colombia.