SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Asociación de Hoteles y Turismo del país (Asonahores) y la Cámara Americana de Comercio (Amchamdr), manifestaron su preocupación por el proyecto de ley que modifica la Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos (Ley 225-20), aprobada recientemente en el Congreso Nacional.

Ambas entidades coincidieron en que la pieza legislativa, tal como está redactada, compromete la sostenibilidad ambiental, limita la competitividad económica del país y genera incertidumbre para la inversión privada.

Asonahores, junto a una decena de asociaciones del sector turismo y hotelero, expresó su oposición al proyecto por carecer de una revisión técnica adecuada y no incluir el impacto real que tendría sobre la gestión de residuos en destinos turísticos claves.

Uno de los principales señalamientos del gremio es la omisión del sargazo como residuo dentro de la normativa, lo que impide implementar mecanismos legales para su disposición y valorización, a pesar del impacto que esta macroalga tiene sobre las costas dominicanas. “El sector destina millones a la limpieza del sargazo sin ningún respaldo legal”, advirtieron.

Amchamdr alertó que el proyecto podría tener un impacto negativo en la competitividad del aparato productivo y en el clima de inversión.

Calificó como desproporcionado el aumento de un 275 % en la contribución especial para la gestión de residuos sólidos, especialmente porque no considera la cantidad ni el tipo de desechos generados por cada empresa.

Ambas entidades llamaron a la presidencia para observar este proyecto legislativo y que sean estas observaciones analizadas en un proceso de diálogo técnico, abierto, plural y participativo.