SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente Luis Abinader considera que en los próximos meses el servicios energético mejoraría con la entrada al sistema eléctrico nacional de 612 nuevos megavatios, con lo que necesariamente se reducirían los apagones.

El el encuentro LA Semanal con la Prensa, detalló sobre los avances de Radio Televisión Dominicana (RTVD), canal 4 y otros temas, junto a los ministros Joel Santos, Andrés Bautista, Franklin García Fermín, Celso Marranzini, presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Iván Ruiz y Ellis Pérez, representantes de la planta televisora.

En cuanto a la situación del sistema eléctrico, el presidente Abinader y el ministro Joel Santos informaron que en octubre serán añadidos al sistema 68 MW del SIBA, por Energás 4, en San Pedro de Macorís, 130 MW y por Energía 2000, en Manzanillo, entrarán, en el primer trimestre del 2026, 414 megas, para un total de 612 megavatios que reforzará significativamente al SENI.

En tanto que, Celso Marranzini atribuyó la salida de Punta Catalina I a problemas generados por el sargazo en la zona donde está ubicada esa planta generadora.

Responde a Danilo Medina

En otro orden, el presidente Abinader respondió a declaraciones del expresidente Danilo Medina, quien dijo que lo humillaría si estuvieran enfrentados en un debate para comparar los resultados de sus gestiones.

“Pienso que no soy yo quien se sentirá humillado por los resultados. Aún con apenas cinco años de gestión, nuestra lista de obras supera con creces las realizadas por ellos”, respondió abinader.

Agregó que “se dará cuenta de que, gracias a las obras que hemos ejecutado, ya podrá ahorrarse la inversión en al menos una obra importante. Si se dirige a su comunidad natal, Arroyo Cano, que pertenece al municipio de Bohechío, encontrará allí una universidad de primer nivel construida por nosotros: la Universidad ISA, donde estudian y también viven 440 estudiantes”.

También a Leonel Fernández

El mandatario también confrontó al expresidente Leonel Fernández, quien cuestionó su política alimentaria.

“Le he dicho al presidente Fernández que, como la FAO nos ha bajado la subalimentación de 8.7 a 3.5, que vaya a discutir con la FAO, pero él no ha querido. Y yo le voy a hacer una oferta: le voy a pagar el pasaje, los viáticos y todo, y que vaya con guantes de boxeo a discutir eso”, expresó, al responder las críticas de Fernández.

El expresidente dijo recientemente que las fallidas decisiones oficiales han deteriorado el poder adquisitivo de la población y han encarecido de manera alarmante el precio del pollo, cuya libra supera los 100.00 pesos.

Sobre los cambios de funcionarios en instituciones del Estado, aseguró que, “se seguirán haciendo otros cambios de diferentes índoles en los próximos dos o tres días”.

Asimismo, citó las inversiones que realiza el Gobierno en diversas zonas del país y su impacto en la vida de la gente.