SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Con el voto en contra de la oposición política, la Cámara de Diputados (CD) aprobó autorizar al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda y Economía, a la emisión y colocación de valores de deuda pública por hasta monto máximo de RD$36I,618,239,013.00, o su equivalente en moneda extranjera, RD$10,000.00 millones más que lo aprobado para el Presupuesto de este años.
La CD modificar los artículos 3 y 10 de la Ley núm. 90-24, del 20 de diciembre de 2024, que autoriza al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda, a efectuar la emisión y colocación de valores de deuda pública por hasta un monto máximo de RD$350,990,390,000.00 o su equivalente en moneda extranjera.
Esta ley tiene por objeto modificar los artículos  citados de la Ley núm. 90-24, para establecer el monto máximo autorizado para la emisión de valores de deuda pública, aprobado mediante la Ley 86-25, del 3 de septiembre de 2025, que modifica la Ley núm. 80-24, del 5 de diciembre de 2024, de Presupuesto General del Estado para el Ejercicio Presupuestario del año 2025.
El diputado por la Fuerza del Pueblo, Tobías Crespo, manifestó que la Ley pone en entredicho lo expresado por el Poder Ejecutivo de que este presupuesto no implicaría financiamientos ni préstamos.
Sostuvo que el Presupuesto Complementario implicó aumento de valores y de la deuda, ya que los más de 10 mil millones aprobados ayer van al crédito público.
Espera que los los recursos no sean utilizados para tapar “la mafia” en el Seguro Nacional de Salud (SENASA), por lo que exigió primero, meter preso a los que robaron el dinero de esa ARS y después proceder a la aprobación de colocación de bonos para transferirles los más de RD$12 mil millones que necesita la aseguradora.
La diputada Ydenia Doñé, vice vocera del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) manifestó que esa organización mantenía su coherencia de abstenerse de votar por los más de RD$10 mil millones, porque solo van aumentar la deuda de la nación.
En cambio, Wandy Batista, del Partido Revolucionario Moderno (PRM) defendió la aprobación de la modificación a la Ley  que autoriza al PE a la emisión y colocación de valores de deuda pública por hasta monto máximo de RD$36I,618,239,013.00.
Afirmó que en la historia republicana no ha habido un solo gobierno que  haya tenido que financiar el Presupuesto, pero que parte de la emisión de bonos serían utilizados para redimir deudas ya vencidas, no será deuda adicional.

Sustituye diputado

El pleno de la CD escogió a Vilma Hortensia Morillo Vásquez, en sustitución al renunciante diputado Agustín Burgos, representante de la Circunscripción 1 de la provincia La Vega, tras ser nombrado director del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL),.
La decisión fue aprobada a solicitud del Partido Revolucionario Moderno (PRM) a través de una carta firmada por José Ignacio Paliza y Carolina Mejía, presidente y secretaria general de la organización política.
La terna fue presentada por el vocero del bloque de diputados del PRM, Amado Díaz, quien explicó que la terna presentada, además de Vilma Hortensia Morillo Vásquez, la integraban Nelly Evangelista Concepción Alejo y Lourdes Claritza Ángeles Marmolejos.
La nueva diputada de la Cámara de Diputados logró una votación de 148 votos y de esa forma elevó a 71 la representación femenina en la Cámara, un récord histórico para ese órgano legislativo.

Una vez fue votada para representar a la provincia de La Vega, Vilma Hortensia Morillo Vásquez fue acompañada por una nutrida comisión, para ser juramentada como diputada por el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco.

La vicepresidenta de la Cámara de Diputados Dharuelly Leany D´Aza Caraballo procedió de inmediato a colocarle la insignia pin que llevan todos los legisladores en su traje.

La nueva diputada agradeció al Partido Revolucionario Moderno, a sus electores y al presidente de la República Luís Abinader, asumiendo el compromiso de continuar legislando a favor de su provincia y de la República Dominicana.