SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Frente Amplio (FA) y organizaciones sociales y comunitarias se manifestaron ayer frente al hospital Francisco Moscoso Puello y luego en el barrio Capotillo, para exigir al gobierno y al Ministerio Público castigo ejemplar para todo los implicados en el caso de corrupción en el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa).
“No es posible que el supuesto entramado de corrupción, que cometió irregularidades en el SeNaSa haya movilizado más de RD$41 millones en pagos ilícitos a prestadores privados, y que los implicados no reciban el castigo correspondiente” afirmó María Teresa Cabrera, presidenta de la organización política.
Calificó la acción como un doble crimen, ya que además de robarse el dinero de la población, se roban la salud a los que menos pueden, a quienes se les niegan servicios fundamentales.
Calificó como alarmante, la detección de más de 4,000 procedimientos médicos que nunca se realizaron, pero que fueron autorizados y facturados como si los usuarios lo hubiesen recibido.
“Según las denuncias que han trascendido, un “call center paralelo” operado por exempleados de la institución, gestionaba estas autorizaciones fraudulentas utilizando identidades reales de afiliados para justificar pago por servicios no brindados, expresó la dirigente política”, explicó.
El FA puntualizó, que esto es muy grave y requiere de una investigación exhaustiva que permita identificar la dimensión del daño causado al pueblo dominicano, así como, a todas y todos los involucrados en estos actos de corrupción, sin importar cómo se llamen, para que reciban la sanción que merecen.
“Mientras todas estas creatividades, para distraer dinero público en beneficio de entidades privadas tenía lugar, muchos pacientes languidecían esperando una fecha para cualquier procedimiento que se retrasaba por falta de materiales básicos, en un centro de salud público, por tanto, este es crimen que no puede quedar sin la sanción correspondiente”, aseveró la presidenta de la entidad política.
En ese sentido, el Frente Amplio aseguró que se mantendrán vigilantes y movilizados en las calles para que se llegue hasta el fondo en las investigaciones y se produzcan sanciones tan severas como la dimensión del daño provocado a la sociedad.
Sostuvo que en cualquier área del Estado la corrupción es un crimen, pero cuando se trata de la salud se comete un doble crimen, ya que mientras se autorizaban y facturando procedimientos que Ningún paciente recibió, en los hospitales languidecían los pacientes esperando fechas para intervenciones médicas por falta de equipos o insumos básicos que no estaban en el centro asistencial.
“Por eso, ese entramado de corrupción tienen que ser investigado de manera muy profunda, sin importar la bandera que la arrope ni los apellidos que le identifique, sean del sector público o del sector privado”, afirma.
De su lado, organizaciones comunitarias de la zona norte del Distrito Nacional, entre ellas La Coordinadora de Organizaciones Barriales Don Bosco (Codonbosco) reclamaron la intervención urgente de los hospitales Francisco Moscoso Puello y de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar (Morgan) a donde acuden miles de personas pobres en busca de asistencias sanitarias sin encontrar respuestas.
Luis Javier, Carlos Ramos y Rafael Alexis Peña, quienes fungieron como voceros, reclamaron el equipamiento y suministro de insumos a esos centros, además de advertir sobre aprestos de privatizar el Aybar, que lleva 12 años en proceso de reconstrucción.