SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) descontinúa las alertas roja y amarilla, sólo mantiene 12 provincias en verde por posible Inundaciones repentinas urbanas y rurales, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra.
En su boletín de esta mañana, el COE reporta 49 acueductos afectados, 48 fuera de servicio total, y (1) parcialmente, afectando a 491,445 usuarios.
Reporta 1,021 viviendas afectadas por las lluvias durante el fin de semana, 2 de ellas destruidas; unas 5,615 personas desplazadas o evacuadas, 3 carreteras afectadas, 21 comunidades incomunicadas, 3 puentes afectados y 26 personas albergadas.
El organismo que coordina todas las acciones de emergencia exhorta a las personas abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto volúmenes de agua, no hacer uso de balnearios, debido a la turbiedad y el volumen de agua que a un mantienen.
La dirección del COE, informa que, de acuerdo con el boletín meteorológico del Instituto Nacional de Meteorología “INDOMET, durante el transcurso de la mañana prevé pocas precipitaciones sobre gran parte el territorio nacional.
En consecuencia, observa un cielo con nubosidad dispersa y chubascos aislados muy puntuales en algunas provincias del litoral caribeño.
Sin embargo, después del mediodía, hasta las primeras horas de la noche, debido a la humedad presente en su área de pronósticos, más los efectos locales asociados al calentamiento diurno y la orografía del territorio dominicano, además de la influencia del viento cálido del sur/sureste, ocurrirán aguaceros dispersos, tronadas aisladas y posibles ráfagas de viento en distintos poblados.
Cita localidades como Peravia, Azua, San José de Ocoa, La Vega, Monseñor Nouel, Elias Piña, Dajabón, Independencia, Santiago, San Juan, Santiago Rodríguez, Valverde, Espaillat, Puerto Plata, Monte Cristi, Bahoruco, San Cristóbal y algunos municipios del Gran Santo Domingo, incluyendo el Distrito Nacional.
Condiciones marítimas: En la costa Atlántica, los operadores de frágiles y pequeñas embarcaciones deben navegar cerca del perímetro costero, sin aventurarse mar adentro debido a oleaje anormal.
REPORTE DE SITUACIÓN
El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) informa que debido a las fuertes lluvias unos 49 acueductos fueron afectados, de los cuales unos 48 están fuera de servicio total, y (1) parcialmente, afectando a 491,445 usuarios.
Según INAPA, varios sistemas hidráulicos fueron afectados tras el paso de la onda tropical por el territorio dominicano durante el fin de semana.
PUERTO PLATA MUCIPIO DE IMBERT
La Defensa Civil, el Cuerpo de Bomberos, La Policía Nacional Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), Seguridad Vial y DIGESETT. que debido a un fuertes Ventarrón, fueron afectadas unas (25) viviendas, principalmente con desprendimiento de sus techos de zinc. Sus habitantes fueron desplazadas a casas de amigos y familiares.
Además, en el casco urbano colapsaron algunos letreros, postes y cables del tendido eléctrico, incluyendo una línea de alta tensión de 64 mil voltios.
RESPUESTA DE EMERGENCIA INTERAGENCIAL
A). Labores de despeje de vías.
B). Remoción de árboles y escombros.
C). Brindando apoyo a las familias afectadas.
D). La Edenorte trabaja en la recuperación de la línea eléctrica de 64 mil voltios y en la rehabilitación del servicio eléctrico.
E). Evaluación de Análisis de Daños y Necesidades (EDAN) F).
La Gobernadora provincial y la alcaldesa del municipio coordinan los planes de apoyo directo a las comunidades afectadas.
SAN JUAN MUNICIPIO EL CERCADO
Informa la Defensa civil que debido al desbordamiento del el río Vallejuelo, quedaron incomunicadas las comunidades de Derrumbadero y Barista.
ACCION TOMADA
El Ministro Administrativo de la Presidencia, mantiene permanentemente comunicación con la Dirección del Centro de Operaciones de Emergencia a fin de mantener informado al alto mando con relación al desarrollo de este evento, apoyando con los recursos necesarios a través del Plan Social de la Presidencia y de los Comedores Económicos.
El Ministerio de Defensa se mantiene en comunicación permanente con la Dirección del COE. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), procedió al envió de plataformas para transporte de equipos en las zonas afectadas, además de mantener contacto con los contratistas a fin de atender cualquier situación en el menor tiempo posible.
El MOPC, activó sus planes de contingencia y se mantiene en sesión permanente, mediante el monitoreo continuo de sus infraestructuras en las zonas bajo alerta.
La Defensa Civil, se encuentra apoyando las acciones preventivas de las áreas donde se han registrado las inundaciones urbanas.
ACCION QUE DEBE ASUMIR LA POBLACION
Los padres deben tener control sobre sus hijos, para evitar que usen ríos, arroyos y cañadas que presenten alto volúmenes de agua, además no hacer uso de balnearios en las provincias bajo alerta.
Los conductores de vehículos deben tomar las medidas preventivas de lugar, debido a la reducción de visibilidad, generada por las lluvias.
Mantenerse en contacto con la Defensa Civil, Fuerzas Armadas, Cruz Roja, la Policía Nacional, Cuerpos de Bomberos y este Centro de Operaciones de Emergencia a través del Tel: 809-472-0909, 9.1.1, *462 de la OGTIC.
Seguir los lineamientos y orientaciones de los organismos de protección civil.
Ante la ocurrencia de aguaceros, los residentes en zonas de alto riesgo que habitan próximo a ríos, arroyos y cañadas deben de estar atentos y tomar las medidas de precaución necesarias ante posibles crecidas e inundaciones repentinas.
Las personas deben abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto volúmenes de agua, no hacer uso de balnearios, en las provincias bajo alerta.