SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Diputados de diferentes provincias y fuerzas políticas de República Dominicana reclaman al gobierno un Plan Nacional de Encausamiento de ríos, arroyos y cañadas ante el peligro que a que se exponen miles de familias dominicano cada vez que se producen fuertes lluvias.
De igual modo, consideran prioritarios poner atención a las construcciones de puentes, canales de riego, alcantarillados de cajón y tubulares, muros de gaviones horizontales y transversales para detener la furias de las agua ante el cambio climático.
“Este reclamo debe ser escuchado, porque cada día se generan inundaciones; recientemente vinos como un puente se desploma en la provincia Monte Plata”, expresó el diputado Luis Castillo, de la provincia Elías Piña, perteneciente al Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Asimismo, informó que recientemente una carretera reconstruida con una inversión superior a los RD$2,000 millones fue destruidas por el desbordamiento de ríos en esa fronteriza localidad.
Solicitó aprovechar el inicio del conocimiento del Presupuesto General del Estado para que sean asignadas partidas para obras de encausamientos de ríos, arroyos y cañadas.
Tayluma Calderón, de la provincia Santo Domingo, deploró el que varios planteles escolares fueran inundados con las recientes lluvias, lo que puso en peligro a cientos de estudiantes en Santo Domingo Este.
La legisladora de la Fuerza del Pueblo (FP) Citó las Escuelas José Francisco Peña Gómez, Concepción Bona y el Politécnico Manuel del Cabral, ubicados en la calle Miguel Díaz, en El Almirante.
Calderón señaló que a estos centros educativos les llaman “Las Piletas” debido a que desde que llueve se inundan, por lo que para llegar o salir los estudiantes deben quitarse los zapatos.
En ese sentido, exhortó a la Alcaldía de Santo Domingo Este, así como a la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (caasd) a que intervengan los alrededores de esos planteles y evitar enfermedades a estudiantes.
Hermes Méndez, de la provincia Independencia, informó que varias comunidades en esa zona fueron inundadas con las lluvias del pasado fin de semana, como gran parte de la red vial que rodea el Lago Enriquillo lo que dejó incomunicada varias localidades.
Entre las vías destruidas mencionó el paso provisional que comunica el municipio La Descubierta con el Distrito Municipal Boca de Cachón, al tiempo que reclamó al Miinisterio de la Vivienda y Edificaciones para que acuda en auxilio de las viviendas afectadas.
Al mismo tiempo, al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) hacer un levantamiento de la red vial del Lago Enriquillo, agilizar los trabajos de las obras pendientes como entrada a Duvergé y el puente que comunica al Distrito Municipal boca de Cachón con el municipio La Descubierta,
Los diputados Carmen Leida Escarfuller y Willy Sánchez, solicitan al Instituto Nacional de Recursos Hidráulico (INDRHI) el entubamiento del antiguo canal Juan Caballero, en la zona norte de Baní, provincia Peravia.
Solicitan al INDRHI proceder con el entubamiento del canal de riego en la localidad Juan Caballero, situada en la zona norte del municipio Baní, provincia Peravia.
Señalan que municipio Baní y las áreas rurales circundantes dependen del canal de riego Juan Caballero para el suministro de agua destinado a actividades agrícolas, por lo que su modernización constituye una prioridad para el bienestar social y económico de la región y elemento fundamental en la gestión hídrica.
Este canal es uno de los primeros sistemas de riego de la República Dominicana, y requiere ser habilitado y modernizado para fomentar el desarrollo agrícola de la provincia Peravia.