SANTO DOMINGO, República Dominicana. -El diputado nacional por Alianza País (ALPAIS) Pedro Martínez, alerta al gobierno, de manera directa al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, sobre la proliferación de construcciones con fines turísticos en lugares que deberían ser preservados para proteger el agua y la agricultura.
Mediante un turno en el hemiciclo, Martínez señaló que muchos recursos naturales próximo a ríos, arroyos y cañadas están siendo destruidos para la construcción de villas y otras infraestructuras con fines turísticos.
Consideró que no tienen sentido que el Congreso de la República apruebe declaraciones de provincias ecoturísticas en casi en todo el territorio nacional, si por otro lado, los sistemas forestales y acuíferos son destruidos.
“En numerosos territorios de montaña a orilla de ríos, se vienen desarrollando, sin ningún control, villas y apartamentos colocando cemento en espacios verdes, por lo que República Dominicana tiene que ponerse en alerta ante esa situación”, expresó el legislador.
Indica que se ha pronosticado que la falta de agua provocaría guerra en el mundo, debido a que cada vez el líquido se agota y nadie puede vivir sin el vital elemento de la naturaleza.
Señaló que con la reducción de los espacios agrícolas y del agua, RD están perdiendo bienes estratégicos de su economía y para la vida de los sus habitantes, por lo que llamó la atención de las autoridades a controlar las construcciones que destruyan esos espacios que tienen que ver con su soberanía.
Recordó que si RD pudo hacer frente a la pandemia del Covid-19, en su primera etapa, fue porque disponía de los recursos agrícolas que garantizaban la seguridad alimentaria, lo que no pudieron hacer otras naciones del mundo.
Destacó la importancia de que a RD vengan de otras naciones del mundo a disfrutar de la naturaleza y conocer de productos agrícolas que no disponen en sus territorios, por lo tanto, hay que protegerlos.
“Hay niños de las islas del Caribe que no saben lo que es una mata de lechosa, nunca han visto una mata de mandarina, entonces, no es posible que se sigan destruyendo la producción agrícola y agroforestal, convirtiendo las montañas en selvas de cemento”, subrayó el diputado Pedro Martínez.
