SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Más de mil ciclistas de todas las regiones del país recorrieron los caminos rurales y paisajes naturales del municipio San Antonio de Guerra, en Santo Domingo, en la 3era Ruta Ciclística “Pedalea por Guerra”, en la llaman la atención por la destrucción de ríos y humedales en esa localidad
La movilización organizada por la Mesa del Agua combinó deporte, conciencia ambiental y compromiso ciudadano en defensa de los recursos naturales y la biodiversidad de esa localidad que abastece del líquido, no solamente a Guerra sino también a Boca Chica y gran parte de Santo Domingo Este.
El recorrido, de unos 50 kilómetros, partió desde el proyecto turístico Palmar del Lago, rindiendo homenaje al Río Brujuelas, que nace en Bayaguana, Monte Plata, y sostiene los ecosistemas y comunidades que florecen a su paso.
La actividad fue organizada por la Mesa del Agua, con la coordinación conjunta del Ayuntamiento de San Antonio de Guerra, y el respaldo de clubes ciclistas, empresas, organizaciones sociales y familias comprometidas con la protección de la naturaleza.
Sánchez Soliman alertó sobre las agresiones a que son sometidos ríos como el Brujuela, principal fuente de abastecimiento de agua de Guerra, Bocha Chica y Santo Domingo Este, por parte de la explotación turística y urbanística en la zona.
A lo largo de la jornada, los participantes contaron con asistencia médica, seguridad, apoyo mecánico, puntos de hidratación, actividades culturales y almuerzo comunitario, en un ambiente donde la alegría, la solidaridad y la esperanza se sintieron como una misma corriente.
“Cada pedalada es una forma de resistencia y de amor por la tierra. No solo rodamos por el placer del camino, sino por el derecho a un país donde el agua, el aire y los bosques se respeten como bienes comunes y no como mercancías”, expresó Carlos Sánchez Solimán, coordinador de la actividad y representante de la Mesa del Agua.

La Mesa del Agua se ha consolidado como una plataforma de acción colectiva que promueve la defensa del territorio y la gestión sostenible del agua.
Su trayectoria incluye luchas emblemáticas como la movilización de 2021 contra la presa de cola de la empresa Barrick Gold, bajo el lema “Multitud marcha contra presa de cola”, una expresión de dignidad popular en defensa del ecosistema de Monte Plata.
“Pedalea por Guerra” se reafirma como un espacio donde la comunidad, el deporte y la conciencia ambiental convergen para sembrar esperanza.
En cada tramo del recorrido resonó un mensaje simple pero poderoso: proteger el río es proteger la vida.
Carlos Sánchez Solimán es dirigente ambiental, Secretario General de la Alianza por la Democracia (APD) y Director del programa de Medicamentos de Altos Costos del Ministerio de Salud Pública.