SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El gobierno dominicano se declara en sesión permanente ante las fuertes lluvias que se registran en gran parte del territorio nacional, especialmente en la región sur, como consecuencias de la cercanía de la tormenta Melissa, que se encuentra a 415 kilómetros de Haití.

En tal sentido, El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) que dirige Juan Manuel Méndez García, declara alerta rojas para las provincias del sur del país, desde Santo Domingo hasta Pedernales, incluyendo el Gran Santo Domingo, el Distrito Nacional, al igual que San Cristóbal, Peravía Azua, Barahona, Pedernales, San José de Ocoa y San Juan de la Maguana, localidades en los que se suspende la docencia, mientras se laborará hasta la una de la tardes este miércoles 22.

El presidente de la República Luis Abinader, informó que quedan suspendidas las labores educativas y demás actividades públicas en las provincias en alerta roja (Sur de República Dominicana), mientras se hará lo propio con las localidades donde se registren aguaceros que pongan en peligro la integridad de los estudiantes y profesores.

En rueda prensa en el Palacio Nacional con los organismos que conforman el Centro de Opderacione sde Emergencia (COE), el mandatario anunció la suspensión de las labores en el sector público, a partir de la una de la tarde de este miércoles, como medida de prevención.

Al mismo tiempo, exhortó a quienes habitan en lugares vulnerables, como próximo a ríos, arroyos, cañadas, pendientes, a salir y ubicarse en lugares seguros, sin esperar que lo hagan los organismo de primera respuesta como Defensa Civil, Fuerzas Armadas y otros.

El primer ejecutivo manifestó que la prioridad es la preservación de vidas, por lo que el gobierno hace todo lo que está a su alcance con ese objetivo.

En cuanto al problema de drenaje pluvial en la capital dominicana, el presidente Abinader respondió que este un tema que no había trabajado antes, pero su gobierno lo está tomando en cuentas en las grandes obras viales que desarrolla.

Citó que se trabaja drenaje en el viaducto que se construye debajo de la Plaza de la Bandera, intersección de avenidas 27 de Febrero y Gregorio Luperón, así como en la avenida José Núñez de Cáceres.

 La directora del Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMDET) Gloria Ceballos, informó que el acumulado de lluvias podría llegar hasta los 300 milímetros hacia el Sur, a partir de San Cristóbal y el Suroeste, según el modelo europeo.

Sin embargo, el modelo americano señala que en el territorio dominicano podrían producirse hasta 400 milímetros o más en la parte suroeste y sur.