Legislador deplora pocos recursos asignado para esta provincia para el próximo año se concentren en Cabo Rojo, demás localidades seguirán padeciendo males en 2026
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- A pesar de que el presidente Luis Abinader inauguró una subestación eléctrica en Pedernales, en agosto pasado, en esa provincia sigue sumergida en la oscuridad con apagones de hasta 14 horas corridos, lo que lleva a la quiebra a la industria y el incipiente turismo local.
Así lo denunció el diputado de esa provincia fronteriza, Rafael Pérez (Rafelín) quien informó que la precariedad en el servicio energético es tan grave que muchos clientes con reservaciones hoteleras llaman para cancelar cuando se dan cuenta de la situación.
Recordó que agosto pasado tomó un turno en la sesión de la CD para advertir que el presidente Abinader inauguraría una subestación eléctrica sin haber sido terminada, razón por la que no asistió al acto, a pesar de haber sido invitado.
“Hoy la advertencia que hice en esta Cámara de Diputados me da la rezón, en estos momentos en Pedernales se producen apagones de entre 12 y 14 horas, mientras la industria y el turismo se van a la quiebra”, expresó Pérez durante un turno en la sesión.
Señaló que en plena declaración de alerta roja, los empresarios y ciudadanos de la provincia recibieron la noticia de parte de la Empresa de Electricidad del Sur (EDESUR) de que durante cuatro días recibirían apagones de 12 horas por supuestamente estarían trabajando.
Definió como una gran mentira de la Edesur, porque no era posible que trabajarían con cableados y tendidos eléctrico en medio de torrenciales aguaceros.
“Señor Presidente de la República, con todo el respeto que usted se merece, tienen que tener cuidado con ir inauguraciones porque sus funcionarios en ocasiones son ligeros, especialmente cuando hay temas de importancia nacional y quieren apaciguar de esa manera”, expuso.
Seguirán males en provincia
En otro orden, el diputado Rafael Pérez, alertó sobre partidas destinadas a la provincia Pedernales, en que el 80% de las partidas estarían destinadas a Cabo Rojo, apenas el restante 20% para el resto de la localidad.
Se preguntó ¿cómo decirles al municipio de Oviedo que una vez más tendrán que soportar otro año sin agua potable, que una vez más el mercado municipal y las oficinas públicas que serían el último Jet Set tendrán que esperar?.
Asimismo, que la carretera del Distrito Municipal José Francisco Peña Gómez tendrá que esperar, por lo que a pesar de que favorecen el desarrollo del turismo, pero no se pueden olvidar demandas básicas de la población para seguir viviendo y el propio desarrollo turístico en la zona.