Alfredo Pacheco y Eddy Olivares aseguran que la cesantía será aprobada sin modificaciones en la Cámara de Diputados
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, coincidieron en cuanto al compromiso del órgano legislativo y del Partido Revolucionario Moderno (PRM) con la aprobación de la cesantía tal como fue sancionada por el Senado de la República.
El ministro de Trabajo se reunió este miércoles por más de dos horas con el bloque de diputados del PRM, incluyendo al presidente de la Cámara Baja, Alfredo Pacheco.
“Reitero que vamos a aprobar la cesantía tal y como vino del Senado, asegurando que no habrá cambios en ese aspecto y que la ciudadanía puede estar tranquila”, precisó Pacheco.
También expresó que los demás puntos del Código Laboral están siendo evaluados por la Comisión de Trabajo, presidida por el diputado Mélido Mercedes.
Dijo que la comisión recibió la pieza, aprobada por el Senado, la semana pasada y se espera que emita sus recomendaciones para que el pleno pueda conocer la iniciativa en la próxima sesión.

De su lado, el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, quien vicepresidente ejecutivo del PRM, manifestó que en la reunión trataron la urgencia de que la modificación al Código de Trabajo sea aprobado lo antes posible, sin tocar el tema de la cesantía, el punto más espinoso que ha retrasado su sanción.
Apreció que dentro del bloque de diputados del PRM, 147 legisladores de 191 con que cuenta ese cuerpo legislativo, existe consenso en torno a no tocar la cesantía.
Valoró la productividad del actual Congreso Nacional, con la demostración de un gran capacidad de trabajo con la aprobación de importantes Leyes para el ordenamiento jurídico del país, como el Código Penal.
Confía en que lo queda de legislatura sean conocidas leyes de importancia capital pendientes como el Código Procesal Penal, así como el Código de Trabajo, una normativa, esta última, del pasado siglo, 1992.
Sostuvo que el desarrollo de la economía dominicana de los últimos 50 años dio como resultado la actual normativa laboral, pero ya en el primero tercio del presente siglo 21 el mundo ha cambiado y la tecnología requiere que esta sea adaptada a la realidad.