La segunda vicepresidenta del Banco Banesco para la región Norte, Denisse Elizabeth
Pérez Gómez, habría emitido una carta de línea de crédito para la empresa MIDAS Dominicana S.A., destinada al proceso licitatorio
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Alianza Dominicana Contra la
Corrupción (ADOCCO) informó hoy que presentó formalmente una denuncia de
irregularidades ante la Superintendencia de Bancos (SIB) y el Banco Múltiple Banesco, en torno a
la supuesta emisión irregular de una línea de crédito destinada al proceso de licitación del
Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), correspondiente al
procedimiento INTRANT-CCC-LPN-2025-001.
La organización anticorrupción aseguró que la referida línea de crédito habría sido emitida
sin cumplir con los requisitos legales, regulatorios y procedimentales establecidos por la
Ley Monetaria y Financiera, la Ley 183-02, la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones
Públicas y el marco normativo que rige las evaluaciones de ofertas en procesos de licitación
estatal.
Documento notificado a la Superintendencia de Bancos
Según el acto de denuncia presentado por ADOCCO y notificado mediante acto de alguacil al
órgano regulador financiero, la institución expone que:
- La segunda vicepresidenta del Banco Banesco para la región Norte, Denisse
Elizabeth Pérez Gómez, habría emitido una carta de línea de crédito para la empresa MIDAS
Dominicana S.A., destinada al proceso licitatorio. - Dicha carta habría sido extendida sin aplicar el rigor técnico y financiero
exigido en el pliego de condiciones del INTRANT. - ADOCCO señala que esta acción constituye una desviación procedimental y
genera una ventaja competitiva indebida. - La organización sostiene que la carta fue emitida sin cumplir con las normas
institucionales internas del banco y sin contar con las aprobaciones requeridas.
Violaciones al debido proceso administrativo
ADOCCO fundamenta la denuncia en el Informe Definitivo de Evaluación Técnica del
Procedimiento, de fecha 15 de septiembre de 2025, en el cual según la denuncia se
identifican actuaciones contrarias al artículo 69.10 de la Constitución y a las normas de la
Ley 340-06, lo que afecta la transparencia y legalidad de la licitación pública. - ADOCCO exige suspensión inmediata
- La organización solicita a la Superintendencia de Bancos:
- Suspender de inmediato la línea de crédito emitida, por considerar que
constituye una violación regulatoria grave. - Aplicar las sanciones correspondientes conforme lo disponen la Ley
Monetaria y Financiera y las disposiciones internas del regulador. - Garantizar que los procesos financieros vinculados a contrataciones públicas
se ajusten estrictamente a la ley.
Presentación de evidencias
ADOCCO entregó al regulador un expediente de 46 páginas, incluyendo: - El acto de denuncia original.
- La carta emitida por Banesco.
- La instancia de impugnación del proceso de licitación.
- Documentos anexos que, según la organización, evidencian las
irregularidades señaladas.
La denuncia fue presentada formalmente por el alguacil Lic. Juan Matías Cárdenas Jiménez,
conforme consta en la documentación recibida por el órgano regulador el 4 de noviembre
de 2025.