SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Un socavón de más de 20 pies de profundad amenaza con desplomar el edificio 357 del sector San Lázaro de la Ciudad Colonial, en el Distrito Nacional, en el cual habitan ocho familias y más de 40 personas en medio del pánico por lo que podría ocurrir.
La abertura se encuentra en la galería del primer apartamento propiedad de la señora Jaqueline Gómez, donde además se observan grietas en el piso y paredes, al igual que en el techo del cuarto nivel, lo que ha sembrado miedo de quienes habitan la edificación.
El diputado nacional, Danilo Díaz, llamó la atención sobre el peligro ante el pleno de la Cámara de Diputados, donde reclamó la intervención urgente del Ministerio de Viviendas y Edificaciones (MIVE) a la calle Santomé, del sector San Lázaro, antes que ocurra una catastre que luego haya que lementar.
Díaz, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) manifestó que gracias a la intervención del presidente de la CD, Alfredo Pacheco, la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (ONESVIE) realizó una evaluación en las edificaciones con resultados que meten miedo.
Señaló que los estudios revelan datos muy preocupantes, por lo que el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED) debió actuar sin más dilación antes que ocurra una desgracia lamentable.
Advierte que el informe de ONESVIE describe una situación de emergencia, debido a que las edificaciones presentan tres tipos de riesgos: ligero un 10%, daños moderados un 38%, pero en cuanto a daños graves y completos un 50%.
Señala que se trata de una caverna que parece no tener fin que mantiene a quienes habitan en el lugar con el temor de que en cualquier momento pudiera ocurrir cualquier situación lamentable.

Debajo del primer edificio, a la izquierda, es donde se encuentra el socavón, pero este se expande y no se sabe hasta donde llega su treyectoria.
Los residentes alertan que las paredes están cediendo y las grietas son visibles, aumentando la preocupación, especialmente porque hace menos de tres años un agujero similar apareció a escasos metros.
Jaqueline Gómez, propietaria del primer apartamento afectado, y su hermano Julio Gómez, explican que lo que comenzó como una simple remodelación de pisos, en agosto pasado, reveló un peligro oculto debajo de la estructura que alberga a las ocho familias.
“El agujero emite un calor insoportable y ha hecho que los insectos salgan del socavón”, dijo un hijo de Jaqueline Gómez.

Julio Gómez, agregó que las grietas evidencian que algo anda mal en el terreno que soportó la construcción, que ha resistido las inclemencias del tiempo durante años.
Asimismo, denunció que las llamadas de auxilios a diversas instituciones públicas no han recibido las respuestas que el caso amerita.
Las familias esperan que las autoridades actúen ahora tiempo para evitar que ocurra una tragedia.
El edificio está ubicado en la calle Santomé con Juan Isidro Pérez, frente al parque San Lázaro y la iglesia del mismo nombre.
Como hasta el momento las autoridades no han hecho nada, quienes habitan el edificio consiguieron dos camiones de materiales con la finalidad de vaciarlos dentro del enorme cráter, pero esto no resolvería el problema, no haría “ni cosquillas” explica Julio Gómez.