Convocan marcha caravana hacia el Palacio Nacional el próximo domingo 19 de este mes, a partir de las 10 de la mañana, partiendo del parque Enriquillo

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Representantes de más de 100 movimientos sociales y ambientales de la Republica Dominicana demandan del gobierno cancelar permisos de estudio de impactos ambientales e instalaciones de barcazas y presas de cola que atentan contra el agua y los recursos naturales.

En rueda de prensa, frente al Palacio Nacional, convocaron una marcha caravana el próximo domingo 19 de este mes, a partir de las 10 de la mañana, partiendo del parque Enriquillo en defensa del agua y la vida, así como para que se detenga el proceso destructivo y de retroceso democrático que vive el país.

En un documento leído por Antonia Severino, quien forma parte de la Coordinadora Nacional Popular (CNP) Exigen anular el permiso otorgado a GoldQuest en el Proyecto Romero en San Juan y prohibir la explotación minera en la cordillera central, considerada madre de las aguas.

Asimismo, detener la nueva presa de colas de 3.8 kilómetros en El Naranjo, Cotui, provincia Sánchez Ramírez, y someter a revisión independiente y referendo popular las pretendidas operaciones de la Barrick Gold hasta el año 2049.-

De igual modo, cancelar todos los proyectos que no tengan licencia social comunitaria, como los de GoldQuest, Unigolg, Barrick Gold, Belfond, Docalza, Las Placetas, Barcazas, destrucción ríos y otros.

Atencion inmediata para demandas históricas de sectores sociales y comunidades que reclaman sus derechos.

Advierten que tomarán las calles para que se respete la soberanía popular-nacional, y parar la imposición de proyectos y reformas regresivas que perjudican al país.

Señalan que el gobierno, las corporaciones mineras transnacionales y las elites económicas violan la  constitución y las leyes cuando imponen proyectos en contra de la voluntad de las comunidades y sectores sociales perjudicados.

Indican que la marcha del domingo 19 de octubre forma parte de un plan escalonado de movilizaciones sociales que en las próximas semanas y meses subirán de nivel, si no hay respuestas positivas desde la dirección del Estado.

Consideran que los derechos de los trabajadores: mujeres, niños /as, jóvenes, envejecientes, discapacitados, educación, salud, seguridad social, cesantía, están por encima del afán de lucro de las corporaciones y la corrupción de las elites económicas y políticas.

Entre los firmantes del documento figuran: la Coordinadora Popular Nacional (CPN), Red Socioambiental Nacional, Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Suroeste Unido por el Agua y la Vida, Coalición por una Seguridad Social Digna,  Coalición Podemos.

De igual modo: Coalición Socio ambiental en Defensa de la Sierra, Articulación Nacional Campesina (ANC), Coalición por los Derechos y la Vida de las Mujeres, Unión Anti-Barcazas Los Negros, en Azua, Campamento Loma Miranda, Coalición de Organizaciones Sociales, Feministas, Ambientales y Gremiales del Cibao.

Además, las organizaciones y movimientos que siguen más abajo.

* Bloque Popular Jesús Adón.

* Federación Nacional de Transportistas La Nueva Opción (FENATRANO).

* Coalición Enriquillo.

* Coalición Ambiental del Noroeste-COANOR-

* Fundación Ecológica Tropical (Fundetrop).

* Comité Nacional de Lucha contra el Cambio Climático (CNLCC).

* Movimiento Justicia Climatica Republica Dominicana.

* Sociedad Ecológica de San Juan.

«Centro de solidaridad para el Desarrollo de la Mujer (CE-MUJER).

* Comité por la Unidad y los Derechos de la Mujer -CUDEM-. .

* Confederación Nacional de Mujeres del Campo -CONAMUCA-

Núcleo de Apoyo a la Mujer (NAM).

* Coalición por la Defensa de la Salud y el Medio Ambiente de la Provincia Peravia.

* Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

* Foro Feminista Magaly Pineda.

* Espacio Nacional Por Transparencia de la Industria Extractiva (ENTRE).

* Comisión Ambiental por la Esperanza del Río Ozama-CAMBIESO-

* Instituto de Abogados Para la Protección del Medio Ambiente (INSAPROMA).

* Red Urbano-Popular de la República Dominicana -RUP-

* Colectivo Popular de San Francisco Macorís.

* Movimiento Popular los Peregrinos de Moca.

* Conjunto Comunitario para la Defensa de la Salud Publica y la No Privatización de la Ciudad Sanitaria Luis E. Aibar.

* Unión de Trabajadores Cañeros (UTC).

* Frente de Lucha Unidad y Progreso – FLUP.

* Movimiento Reconocido.

* Fundación Expresiones Arte Salud y Género (FEARSAGE).