SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El doctor Carlos Sánchez, director de la Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo, desmintió a la doctora Ángela Margarita Cabreja, así como al ex presidente Danilo Medina, quienes criticaron el programa, tras afirmar que al día de hoy todos los pacientes activos con tratamiento oncológico reciben su fármacos de forma religiosa mes por mes.

Cuando el presidente Medina termino su gestión, en agosto de 2020, el presupuesto de la DAMAC apenas era de RD$2,786,696,976 , que cubrían unos dos mil quinientos pacientes (2,500), mientras que para el presente año el presupuesto de la institución es de RD$7,313,861, 754.00, que cubren 7,400, tres veces la cantidad del año 2020

En ese sentido dijo que el presupuesto invertido durante el año 2025 en tratamiento oncológico para pacientes es RD$2, 273, 184,325.06, para cubrir unos 1,222 pacientes activos, de ellos 254 pacientes fueron ingresados este año.

El doctor Sánchez consideró que la denuncia de Cabreja y Medina se debe a que no conocen cómo funciona el sistema de acceso a medicamentos de Alto Costo.

Informó además, que la sociedad oncológica que dice representar es de reciente formación y que está tratando de darse a conocer usando medios no científicos, y con intenciones desconocidas, y muy alejados de los criterios básicos de la representación.

«La doctora Cabreja hace aproximadamente unos tres meses fue a nuestras oficinas sin invitación previa y en esa ocasión, de forma agresiva, nos preguntó: por qué no la habíamos invitado a una reunión» a lo que le contestamos que no sabíamos de la existencia de su asociación”, informó Sánchez.

“En esa reunión la doctora y su acompañante nos solicitaron ayudas para atender a unos familiares que estaban padeciendo enfermedades de Alto Costo», aseveró Carlos Sánchez.

El responsable de Alto Costo dijo además que todos los pacientes activos (que ya iniciaron su tratamiento) con enfermedades oncológica y cualquier otra patología de las que son atendidas por esa dirección tienen garantizado su tratamiento de por vida, y que en sus almacenes reposa el tratamiento hasta el año 2026.

Finalmente asegura tener las puertas abiertas para ofrecer las informaciones pertinentes, relacionadas con el Programa de Alto Costo.

Dijo además, que cuando el gobierno del presidente Medina termino su gestión, en agosto de 2020, el presupuesto de la DAMAC apenas era de RD$2,786,696,976 , que cubrían unos dos mil quinientos pacientes (2,500), mientras que para el presente año el presupuesto de la institución es de RD$7,313,861, 754.00, que cubren 7,400, tres veces la cantidad del año 2020.

Aseguró que durante la gestión del presidente Abinader se han invertido en medicamentos de Alto Consto más de 35 mil millones de pesos. Para el año 2025, hemos ingreso más de mil nuevos pacientes”, informó Carlos Sánchez.

Qué dijo Danilo Medina

El expresidente de la República y presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, calificó de “criminal” el abandono del  gobierno de Luis Abinader y el Partido Revolucionario Moderno (PRM) del  programa de medicamentos de alto costo, considerado fundamental para la protección de las familias más vulnerables del país.

A la salida de la asamblea provincial del PLD,  realizada este domingo en Hato Mayor, Medina señaló a los periodistas  que dicho programa no fue creado «al azar» ni de manera improvisada, sino como respuesta a la realidad de cientos de dominicanos y dominicanas que enfrentan enfermedades catastróficas como cáncer, ACV,  diabetes o arteriosclerosis y que, sin apoyo estatal, no pueden costear los tratamientos necesarios”

«Nosotros vivimos la experiencia de cientos de familias que, cuando un miembro sufría una enfermedad catastrófica, si era pobre, simplemente fallecía; y si no lo era, la enfermedad arrastraba a toda la familia a la pobreza, obligándoles a vender sus bienes y a vivir en la miseria», explicó Medina.

El líder del PLD subrayó que el abandono del programa es un golpe directo para quienes más lo necesitan. «Ese programa está ahí para proteger a las familias dominicanas que tienen un miembro con una enfermedad catastrófica, para ir en auxilio de la persona», afirmó.

Reiteró que resulta inaceptable que se considere su abandono en un momento en el que «este gobierno ha manejado más recursos que ningún gobierno en la historia de la República Dominicana»