SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Representantes de más de 20 mil familias de la comunidad La Pared, en el municipio Bajo de Haina, provincia San Cristóbal, se plantaron este miércoles frente al Instituto Agrario Dominicano (IAD) para reclamar sus títulos de propiedad definitivos ante las constantes amenazas de desalojos por parte de un general retirado.
Con letreros, pancartas y consignas, los moradores de la Pared expresaron que en el 2000 fueron favorecidos por el IAD en más de un millón de metros de terrenos, con títulos provisionales, pero de buena a primera apareció el general retirados Héctor Leonardo Rojas Canaán con un título de propiedad de las mismas parcelas 194-B y 194-C, justamente donde está asentada la localidad.
Adriano García, uno de los voceros de La Pared, consideró inconcebible que una localidad con más de 200 años de fundada ahora un general retirado pretenda borrarla con un título que debe ser investigado por las autoridades.
Manifestó que esperan la titulación definitiva por parte del IAD y el Presidente Luis Abinader, ya que poseen el documento provisional otorgado durante la gestión del presidente Hipólito Mejía.
Informó que además de las 20 mil familias que residen en el lugar, cuentan con centros educativos, deportivos, parques, iglesias y otras edificaciones que fortalecen la institucionalidad de quienes habitan el lugar.

“Da penas y es lamentable, que en este tiempo aparezca un señor que lo único que quiere es más de un millón 500 mil metros cuadrados de terrenos por encima de una comunidad”, expresó.
Solicitaron al presidente de la República una profunda investigación de los hechos y de una vez y por siempre entregue los títulos definitivos a los habitantes de La Pared.
Marcelino Cruz, comunitario de La Pared, expresó que decidieron acudir a la sede del IAD por las constantes amenazas de desalojos por parte del general retirado Rojas Canaán, quien se presenta en la zona con un contingente policial.
Considera que además del origen de los títulos el presidente Abinader debe disponer una minuciosas investigación sobre los agentes que acompañan al general retirado para amenazar a una población, cuando se supone deben estar en labores de prevención de delitos en las calles.