Vocero bloque diputados Partido de la Liberación Dominicana, Gustavo sánchez, estima crisis energética aleja inversiones; Eugenio Cedeño, del Partido Revolucionario Moderno (PRM) descalifica oposición criticar blackcout y saca en cara cantidad apagones generales en 20 año de gobierno

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El apagón  general (blackout) del pasado martes que prácticamente paralizó el país, acaparó gran parte la sesión de la Cámara de Diputados (CD) ayer, en la que tanto el presidente del cuerpo legislativo, Alfredo Pacheco, consideró que las autoridades del sector deben explicar al país las causas y tomar medidas para que no se repita.

En una rueda de prensa improvisada, previo al inicio de la sesión, Pacheco expresó que lo sucedido con el apagón general no es una situación exclusiva de la República Dominicana, ya que ha ocurrido en otras naciones como España y parte de Francia, donde él lo vivió hace un año.

No obstante, consideró que lo ideal es que en un tiempo producente las autoridades ofrezcan al país l,as explicaciones de lugar tras los resultados de las investigaciones, supone, ya iniciaron.

“Porque si no tenemos los elementos que causaron este mal podemos volver a sufrirlo, y lo que pasó ayer (el martes) no puede ocurrir nuevamente”, señaló el presidente de la CD.

Instó a los partidos políticos de oposición a no precipitarse politizando el tema, debido a que lo que más se parece a una tragedia nacional es un apagón general.

Citó las dificultades que pasaron miles de dominicanos para llegar a sus hogares tras la paralización del Sistema Metro Teleférico de Santo Domingo, así como el taponamiento en el gran Santo Domingo por falta de semáforos y el corredores de personas de un lado a otro, incluso cruzando los puentes caminando.

No es una situación agradable, por lo que el gobierno en su momento deberá ofrecer las explicaciones de lugar a los dominicanos, pero que lo más importante es que ya a las 2:00 de la madrugada el sistema energético quedó restablecido.

En cuanto a que el presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini, sea invitado a la Cámara de Diputado a explicar sobre la situación del sistema energético, como han solicitado legisladores de la oposición, Pacheco no lo descartó, ya que es una prerrogativa del Congreso de la República.

Estima que esa práctica hay que verla como algo rutinario, sobre todo ahora con la Ley de Fiscalización del Congreso, por lo que no es de extrañar que la sociedad vea a funcionarios sentado en el hemiciclo explicando y respondiendo inquietudes que interesan a la población.

De su lado, el vocero de la bancada del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Gustavo Sánchez, demandó del gobierno una explicación convincente sobre el apagón de más de ocho horas que paralizó el país.

Manifestó que desde el PLD no encenderán la chispa pero el país necesita de una oposición que fiscalice y un gobierno que rinda cuentas, así como un Congreso a la altura de exigirlo.

En cambio, el diputado Eugenio Cedeño, del Partido Revolucionario Moderno (PRM)  descalificó a la oposición política para criticar la ocurrencia del apagón general, ya que entre 1988 a 2008 se produjeron 87 explicaciones sobre apagones generales o blackcout.

Indicó que en los años de la capitalización, a partir de 1996, gestión del presidente Leonel Fernández, se produjeron 39 excusas y explicaciones sobre apagones generales, pero del 2005 a 2009, siete excusas sobre el mismo tema.

Durante la sesión la Cámara de Diputados aprobó en primera lectura el proyecto de Ley que declara la provincia Monseñor Nouel como Ecoturística y deroga la Ley 195-04, propuesta por el senador Héctor Acosta y aprobado en el Senado.

A petición del diputado José Fabián, fue enviado nuevamente a la comisión permanente de Turismo, para corregir algunas situaciones antes de ser convertida en Ley.