SANTO DOMINGO, RD.- La Asociación de Buhoneros Ciudad Colonial y Zonas Aledañas, denuncia violación a sus derechos fundamentales por parte del Ayuntamiento del Distrito Nacional, que continúa con los desalojos en importantes arterias comerciales, la más reciente de la venida Mella.

Modesto Miliano, presidente de la organización encabezó este miércoles una parada de buhoneros en la avenida Mella para denunciar que más de 80 de sus compañeros fueron sacados de la vía el pasado Viernes Santos, con lo que se violaron derechos fundamentales.

Manifestó que en la madrugada del viernes los buhoneros de la avenida Mella fueron sorprendidos con un desalojo en el cual rompieron mesas, escaparates y mercancías, dejando el área militarizada con la orden de que nadie retornara.

Expresó que ante la situación se dirigieron donde el director de Espacios Públicos del cabildo quien respondió desconociendo el decreto del Poder Ejecutivo 357-90 que crea la organización.

Considera que el objetivo del ADN es desaparecer a lso buhoneros de la ciudad, tras recordar que la batida inició con la desaparición de su compañero Luis Campusano, de la calle El Conde con Arzobispo Meriño.

Asimismo, dijo, que producto de una golpiza al buhonero Anselmo Sierra Perdomo, quien fue llevado en calidad de secuestro durante seis días a Espacios Públicos, falleció hace cuatro meses.

Reveló que recientemente del mismo peatonal Paseos de Las Flores en Ciudad Colonial, dieron una paliza a Cristino Reyes, quien murió tres días después, solamente por preguntar las razones de los desalojos sin notificaciones previas.

Deplora que cuando han tenido la oportunidad de reunirse con la alcaldesa Carolina Mejía, la respuesta ha sido que se unan a un denominado “grupo político” que supuestamente han formado para contrarrestarlos.

Estima que ese grupo que lleva por nombre Asociación de Buhoneros de la Calle El Conde, usurpa las funciones de la Asociación que dirige que ampara el decreto citado arriba.  

En tal sentido propone que tanto la ADN como el Poder Ejecutivo indemnicen a los buhoneros, para que se vayan a sus hogares con algo siquiera para los medicamentos, de lo contrario, tendrían que morir en las calles.

“Pero no nos vamos a ir como ellos pretenden, a palos, pedradas y macanazos; aquí vamos a morir todos si es necesario”, afirma  Miliano.

Indicók que acudieron a las oficinas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en busca de protección, ya que dentro del proyecto de rescate Ciudad Colonial se contempla tomar en cuenta a los buhoneros, sin embargo, la respuesta ha sido nula.