SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Tras recibir del Senado pasadas las 4:00pm en la tarde de ayer el proyecto de ley orgánica que instituye el Código Penal de la República Dominicana, la Cámara de Diputados (CD) lo aprobó en primera lectura y leyó íntegramente durante siete horas y 15 minutos, por lo que será debatido por los diputados a partir de la una de la tarde de este jueves.
Tras concluir la lectura de la pieza, a las 11:15pm, el presidente de la CD, Alfredo Pacheco, convocó para las 10 de la mañana de este jueves a la Coordinadora de Comisiones para una revisión general, en la que los legisladores podrán opinar y sugerir sobre los temas que consideren pertinentes.
Asimismo, convocó a los diputados para sesionar a las una de la tarde para discutir la pieza que sufrió más de 120 modificaciones en el Senado tras ser sometido a consulta previa con la Procuraduría General de la República, la Defensoría Pública y otros estatemtos judiciales.
Pacheco adelantó que normativa sería modificadas en la sesión de este jueves, para lo que habrá debates, por lo que convoca para las ocho de la noche para la votación final, y entonces enviarla de nuevo al Senado quien deberá conocer solamente de las modificaciones que se hagan y enviarlo al Poder Ejecutivo para su promulgación.
Tras explicar el procedimiento para conocer del proyecto de CP, Pacheco lo declaró de urgencia, tras aclarar que no entrarían al fondo de inmediato, sino que buscarían el mecanismo para comenzar las discusiones sobre la pieza.
Explicó que cada diputado o diputada tendrá la oportunidad de opinar, de manera verbal o escrita, por lo que el trabajo no terminaría este jueves, sino viernes o sábado.
La urgencia es un procedimiento que se utiliza para conocer un proyecto en dos discusiones consecutivas, de lo contrario, sería una discusión primero y para la otra debe mediar un día por medio para poder discutirlo en una segunda, explicó Pacheco.
La lectura del Código Penal inició a las 4:20 minuto de la tarde y en principio se estableció una lista de 26 diputados para esos fines.