SANTO DOMINGO, República Dominicana. -El diputado Tobías Crepo y representantes de las federaciones Internacionales de Automovilismo y de Motocrós trabajarán de manera conjunta para buscarle solución a las carreras ilegales, las cuales se realizan en las vías públicas y  han llevado el luto a miles de hogares dominicanos.

El legislador de la Fuerza del Pueblo (FP)  en el Distrito Nacional, al encabezar la reunión afirmó que todos los sectores del área deben unir esfuerzos a fin de ponerle fin a miles de muertes, producto de las carreras y competencias ilegales en las vías públicas

Precisa que la Ley 63-17  prohíbe las carreras de autos en las vías públicas  y lo  tipifica como un agravante en caso de producir muertes  y heridos, así como los daños a la propiedad pública y privada.

Pero además, precisa, que el nuevo Código Penal establece sanciones desde 15 años para las personas que realicen carreras de autos en las vías Públicas”, explicó.

Durante el encuentro, Crespo y los demás congresistas se comprometieron junto a todos los representantes de clubes de corredores en el país a formular una propuesta para su organización, regularización y  estableciendo todos  los criterios y normas internacionalmente aceptados en este tipo de deportes.

“Convirtiéndolo en un deporte en espacios cerrados  y habilitados para esos tipos de eventos deportivos  con todos los rigores técnicos y de seguridad vial para preservar la vida de los pilotos”, explica Crespo.

Participaron en la reunión además,  los representantes de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y Federación Internacional de Motocrós (FIM), Adriano Abreu Sued y Diego Campos, respectivamente;  Jeffry Jiménez, enlace del sector con la FP y representantes de 50 organizaciones de “drague” a nivel nacional.

Tobías Crespo recordó que anteriormente, también fueron recibidos por el expresidente Leonel Fernández, quién vio viable sacar  esas competencias ilegales de las vías públicas y establecerlas en lugares cerrados, y ver cómo se regularizan a través de los clubes de motocicletas con todos los estándares internacionales, técnicos y de seguridad vial para la protección de vidas y los bienes.

También se reunieron con el titular de la Secretaría de Transporte de la FP, doctor Germán Peña Guadalupe, con quien intercambiaron impresiones.

“Estos dirigentes fueron a todas las autoridades del gobierno para  que lo escucharán y plantearle una propuesta para salir de las calles y regularizarse, pero no fueron escuchados. Ellos estuvieron en el Instituto Nacional de Transporte y Tránsito Terrestre (Intrant), Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), Ministerio de Interior y Policía, Alcaldías pero no lo tomaron en cuenta sus sugerencias con el propósito de resolver ese problema”, indicó Tobías Crespo.