SANTO DOMINGO, República Dominicana. -La Coordinadora de Organizaciones Barriales Don Bosco (Codonbosco), Red de Organizaciones Barriales del barrio 27 de Febrero (Reocofe) y el Centro de Educación Para la Paz, Tolerancia y Desarrollo (Cepatode), ofrecen su total respaldo a la periodista investigadora de los medios de comunicación Multimedios El Caribe y Cadena de Noticias (CDN), Yulissa Cespede.

El director ejecutivo de ambas organizaciones de la sociedad civil, Alexis Rafael Peña, manifestó que el presidente de la República, Luis Abinader Corona, debería instruir a las instituciones de Estado para profundizar la denuncia realizada por la profesional del periodismo ético y de valores que adornan a Julissa Cespedes.

Peña explicó que la investigación realizada por su programa 55 Minutos transmitida en CDN para todo el país, edificó a los grupos de la sociedad civil y a la ciudadanía, para que velamos por la transparencia de los recursos públicos del Estado a favor del pueblo dominicano.

Refirió que la Coordinadora de Organizaciones Barriales Don Bosco (Codonbosco), la Red de Organizaciones Barriales del barrio 27 de Febrero (Reocofe) y el Centro de Educación Para la Paz, Tolerancia y Desarrollo (Cepatode), nos preocupa que se quieran censurar a la periodista Julissa Cespedes, por exponer al país, el derroche de recursos público cuando la gente que acude a los centros de salud no poseen recursos para sus medicamentos, analíticas y estudios.

Indicó Alexis Rafael Peña, que esas organizaciones de la sociedad civil acogen de forma valiente los reportajes de la distinguida periodista Cespedes sobre las “irregularidades administrativas y financieras en el Seguro Nacional de Salud (Senasa)” y a la vez, otros sectores académicos, políticos y de la sociedad civil han resaltado su trabajo, por entender que se hizo evidente la poca transparencia como se manejó el Seguro Nacional de Salud (Senasa).

Instamos a los gremios periodísticos como el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y a la Unión Católica de Comunicadores Sociales (Ucadecos), de la que somos miembros a respaldar a la periodista Yulissa Cesdepes y a los medios de comunicación para los cuales ella realiza sus labores.

Peña subrayó que el Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) debería poner a disposición un equipo de profesionales del derecho para someter a la justicia a las personas que han tratado de dañar la imagen de una de las periodistas más serias con la que cuentan los medios de comunicación.

Por último, reiteró el apoyo de las organizaciones de la sociedad civil con las cuales realiza labores voluntarias en el Distrito Nacional y en el Gran Santo Domingo, a la productora y comentarista de radio y televisión, periodista Yulissa Cepedes.