SANTO DOMINGO, RD.- Los moradores del municipio Los Alcarrizos, en Santo Domingo, continúan sepultando sus muertos en el cementerio que improvisaron los comunitarios en 385 mil metros cuadrados de terrenos, hace 6 años, propiedad del Consejo Estatal del Azúcar y del Banco de Reservas, en el sector La Piña.

Hasta el momento han sepultados en el lugar 7,460 cadáveres, luego de seis años de haber ocupado los predios, al municipio no tener espacios para ofrecer cristianas despedidas a sus deudos.

Los munícipes llevan sus muertos a un cementerio rodeados de malezas y calles improvisadas que cuando llueve se tornan casi imposible penetrar en vehículos debido al lodo.

Noé Díaz Salas, presidente de la Asociación de Constructores, que administra el camposanto, espera que el presidente de la República declare de utilidad pública los terrenos, se reconstruyan las calles internas y la verja perimetral para mayor seguridad.

Aclara que no venden tierra para sepultar cadáveres, sino los costos operacionales de los nichos, para que puedan despedir a sus deudos dignamente.

Informó que un nicho cuesta entre 13 y 15 mil pesos, recursos que se utilizan para la compra de materiales para la construcción de los nichos y la mano de obra, ya que a nadie se sepulta en tierra por recomendación del Ministerio de Salud Pública.

Recordó el presidente Luis Abinader prometió hace varios meses, colaborar con el municipio declarándolos de utilidad pública, una vez culminaran los procesos legales.

“Pienso que a esta altura de juego todo deber estar listo para la declaratoria de utilidad pública de estos terrenos, confiamos en que el Presidente cumplirá sus palabras”, expresó Díaz Salas.

En cuanto a la maleza que arropa el lugar lo atribuye a la magnitud del cementerio y que la Asociación no cuenta con el personal y los instrumentos necesario para limpiarlo.

Sostuvo que hacen esfuerzos extraordinarios para limpiar siquiera las áreas donde levantan los nichos, pero es casi imposible abarcarlo por completo.

El ay untamiento, que debería tener el control del espacio, prácticamente no incide, porque está a la espera de la declaratoria de utilidad pública de los predios.

Roberto Abreu, presidente del Movimiento Progresista Comunitario (MPC) urge del presidente Abinader declarar de utilidad pública, para que el cementerio sea organizado como mandan las normas.

Informó que la Liga Municipal Dominicana (LMD) dispone de más de 20 millones de pesos para la verja perimetral del cementerio, pero no lo desembolsa porque los terrenos están en litis.