SANTO DOMINGO NORTE: Dirigentes choferiles advierten que alrededor de 1,500 obreros del volante quedaría sin empleos por la extensión del Metro, por lo que su sugieren al gobierno un plan para incluir a estos obreros en planes de pensiones, en el transporte escolar y otros.
Fermín López Tejada, representante de las diferentes rutas del transporte en Santo Domingo Norte, recuerda que cuando se construyó la primera línea del Metro fue afectado el 50 por ciento en las rutas de carro, mientras que en el transporte de minibuses en un 90 por ciento.
Teme que ahora con la extensión de la línea 1 hacia Punta de Villa Mella, el ciento por ciento de los obreros del volante pierdan el sustento de sus familias.
Aclara que no se oponen a la modernidad del transporte, pero considera que los desplazados deben ser indemnizados con pensiones los más viejos, así como con la integración de otros a los diferentes sistemas, como el transporte escolar, las rutas alimentadoras, entre otras.
Admitió que ya han tenido conversaciones con autoridades del gobierno, como con el director de la Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) ingeniero Rafael Santos Pérez, quien ha sido receptivo y ha escuchado su preocupación.
“El objetivo es que estos padres de familias no se vayan a sus casas sin saber de que van a vivir; ojalá los choferes de más edad puedan recibir una pensión del Estado”, apunta.
López Tejada se refirió además a los conductores piratas que invaden las rutas, de la que culpa a las autoridades del tránsito.