La Cámara de Diputados recibió esta tardes del Senado y aprobó en primera lectura el proyecto de ley orgánica que instituye el Código Penal de la República Dominicana y en una segunda convocada de inmediato inició la lectura de los más de 400 artículos para una vez concluya iniciar los debates, ya que sufrió más de 120 modificaciones en la Cámara Alta.
Tras explicar el procedimiento para conocer del proyecto de CP, el presidente de la CD, Alfredo Pacheco, lo declaró de urgencia, tras aclarar que no entrarían al fondo de inmediato, sino que buscarían el mecanismo para comenzar las discusiones sobre la pieza.
Explicó que cada diputado o diputada tendrá la oportunidad de opinar, de manera verbal o escrita, por lo que el trabajo no terminaría este jueves, sino viernes o sábado.
La urgencia es un procedimiento que se utiliza para conocer un proyecto en dos discusiones consecutivas, de lo contrario, sería una discusión primero y para la otra debe mediar un día por medio para poder discutirlo en una segunda, explicó Pacheco.
La lectura del Código Penal inició a las 4:20 minuto de la tarde y en principio se estableció una lista de 26 diputados para esos fines.
Convierte en Ley
Mientras esperaba el Código Penal la CD convirtió en Ley, el proyecto de modificación a la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones, que había aprobado hace 15 días, pero que el Senado hizo algunas modificaciones que fueron ratificadas ayer los diputados en sesión extraodinaria.
Precisamente, la modificación que hizo el Senado van en la dirección de que las contrataciones sean publicada durante dos días consecutivos en un medio de circulación nacional.
La pieza envuelve 27 leyes, 13 decretos y la sentencia 305-14 del Tribunal Constitucional, tratados comerciales y otras disposiciones.
La normativa establece un régimen jurídico de la contratación pública mediante determinación de órganos y principios, procedimientos y reglas, con la finalidad de garantizar la eficiencia de los fondos públicos en las contrataciones del Estado.
La pieza enumera 15 operaciones y actividades contractuales exentas de su gestión de normativas, como operaciones de créditos públicos, compra de vacunas y Alianza Público Privada.
La Ley fundamenta las contrataciones en 20 principios, en los que se destacan los constitucionales, de juridicidad, transparencia, publicidad, eficiencia, racionabilidad y el debido proceso administrativo.
La Ley crea la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) a quien establece 22 atribuciones fuera de su reglamento y el ámbito de su competencia le designa su competencia a los regímenes de incompatibilidad y habilidades.
De igual modo, el cuerpo legislativo convirtió en Ley el proyecto de Ley que declara Ecoturística la provincia Hermanas Mirabal, tras ser conocido mediante le mecanismo de la urgencia.
El proyecto de la autoría de la senadora María Mercedes Ortiz, ya había sido aprobado en el Senado de la República y corría el peligro de perimir sino se aprobaba en la presente legislatura que termina el próximo sábado 26.
También aprobó en dos lecturas, el proyecto de Ley de Agricultura Familiar de la autoría de las diputadas Nelsa Shoraya Suárez Ariza y Carmen Leyda Escarfuller.
De la misma manera, en segunda lectura, el que designa con el nombre de Miguel -Guelo- Diloné- el Estadio Cibao de Santiago de los Caballeros; y con el nombre de José Valverde, el estadio de beisbol Paso Cibao, en la carretera Hato Mayor el Seibo.
Los diputados aprobaron varios proyecto sen primera discusión para ser conocidos en segunda en sesiones posteriores.