SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Cámara de Diputados intensifica su labor legislativa, por lo que ayer jueves al menos 19 comisiones comenzaron a conocer proyectos de resoluciones, préstamos, modificación del contrato del Estado con la Barrick Gold y demandas de localidades de República Dominicana.
De esa manera responden al presidente de la CD, Alfredo Pacheco, que a inicio de la actual legislatura se comprometió trabajar duro para reducir la mora legislativa, estableciendo plazo no mayores a 30 días para el conocimiento de proyectos.
Entre las comisiones que se observaron muy afanadas figura la de Hacienda, que preside el diputado Francisco Paulino (Frank) con tres contratos de préstamos que suman US$575 millones, enviado por el Poder Ejecutivo, uno de US$75 millones para mejoría de la distribución de la energía eléctrica y que sería manejado por las Edes.

Esta comisión, continuó conociendo contratos de préstamos suscritos entre la RD y la Corporación Andina de Fomento (CAF) por un monto de US$75,000,000.00), correspondiente al financiamiento del Programa de Apoyo a la Mejora de las Redes de Distribución Eléctrica.
Estos recursos serían ejecutados por la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur, S.A. (Edesur), la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este, S.A. (Edeeste) y la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte, S.A. (Edenorte), propuesto por el Poder Ejecutivo.
Al mismo tiempo, conoce el contrato Modificatorio y Financiamiento Adicional DR-O0011 por un monto adicional de US$100,000,000.00, del Contrato de Préstamo DR-X1003 (DR-X1011), para un monto total de hasta US$400,000,000.00), suscrito entre la RD y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) el 31 de octubre de 2024, como préstamo contingente para Emergencias por Desastres Naturales y de Salud Pública, enviado por el Poder Ejecutivo.
De igual modo, conoce el contrato de Préstamo entre la RD y el BID, por un monto de hasta US$50,000,000.00, para ser utilizado en el financiamiento del Proyecto de Fortalecimiento del Sistema de Salud para la Prevención y Gestión de Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT): Diabetes y Enfermedades Cardiovasculares, el cual será ejecutado por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Mispas) y el Servicio Nacional de Salud (SNS) enviado por el Poder Ejecutivo.

Mientras la comisión de Industria y Comercio, que preside  Charles Noel Mariotti Paz, conocía el proyecto de solicitud al presidente Luis Abinader de la revisión del contrato de la empresa Barrick Gold-Estado Dominicano, en cuanto al costo operacional, ya que cuando dicho contrato se hizo la onza de oro costaba RD$1,300.00 y ahora el costo actual es de RD$1,927.67 la onza, así como a los fines de la entrega del 5% que le corresponde por ley a la provincia Sánchez Ramírez, propuesto por Sadoky Duarte Suárez.
Otro de los proyectos en estudio de esa comisión es el que solicita a los ministerios de Industria y Comercio y Mipymes y de Interior y Policía retirar del mercado la sustancia llamada plomerito o ácido del diablo, de la autoría de Manuel Miguel Florián Terrero.
También, conoce del proyecto de ley que restringe la comercialización de los productos de nicotina sin combustión, cuyos autores son: Ignacio Aracena, Alexander Javier Cuevas, Carmen Ligia Barceló González, Charles Noel Mariotti Paz, Fanny Selinés Méndez Simonó, José Moisés Ortiz López, Willy Enrique Sánchez González.

Asuntos fronterizos

 Comisión de Asuntos Fronterizos, preside el diputado Rafael Antonio Pérez Gómez, de la provincia Pedernales
Proyecto de ley que modifica los artículos 1, 2, y 3, de la Ley No.12-21, que crea la Zona Especial de Desarrollo Integral Fronterizo, y un régimen de incentivos, que abarca las provincias Pedernales, Independencia, Elías Piña, Dajabón, Montecristi, Santiago Rodríguez y Bahoruco. Proponentes(s): José Altagracia Valenzuela Arias.

Educación Superior
En otro salón se reunió la comisión de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, que preside Elvira Corporán de los Santos de Lebrón.
Esta comisión estudia los proyectos de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo la construcción de las edificaciones que alojará el recinto-UASD en la provincia Samaná, propuesto por el diputado Ramón Anibal Olea Mejía.
Otro mediante el cual solicita instruir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y al Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) la construcción de una edificación para una unidad de formación tecnológica en la provincia Pedernales, propuesto por Edirda Yoalis De Oleo Peña, Héctor Darío Féliz Féliz, Margarita Tejeda de la Rosa, Nelsa Shoraya Suárez Ariza 3.
También la iniciativa que recomienda al presidente de la República instruir al rector del ITLA la instalación de una extensión de ese centro tecnológico en el municipio Salcedo, provincia Hermanas Mirabal, propuesto por Charlene Canaán Cabrera.
 Además, la iniciativa que pide instruir al Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones para la construcción de un Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC) en el municipio Santo Domingo Oeste, cuya proponente es Indhira Shary de Jesús, respaldo por más de 30 diputados.
Movilidad y Transporte
Por otro lado, se reunió la comisión de Movilidad y Transporte, que preside Brailyn Vargas Núñez, donde desarrolló un taller sobre
Seminario Taller impartido por el diputado Rafael Tobías Crespo Pérez, sobre la Ley No.63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Transito y Seguridad Vial d e la República Dominicana, impartido por su autor, el diputado Tobías Crespo.

Turismo
La comisión de Turismo, que preside el diputado Anibal Díaz,  estudiaba el proyecto de Ley Proyecto de ley que declara la provincia Santo Domingo como provincia ecoturística y cultural, propuesto por Patrcia Alexandra Núñez y más de 20 colegas.
 Asimismo, otra iniciativa que declara la provincia Dajabón, provincia ecoturística, propuesto por Daritza Felicidad Zapata Díaz.
Agicultura
La comisión de Agricultura, que preside Franklin Ramírez, recibió a los señores Malcolm Herzog, científico; David Robbins y Sean Gavin, para tratar el tema, Influencia H1N1 Solución.
Esta comisión también a su cargo para estudio el proyecto de ley que crea el Instituto Agroindustrial de la Provincia Monseñor Nouel (Insapromonouel) que tienen como proponente a Nolberto Ortiz de la Cruz.
Derechos Huamanos
La comisión de Derechos Humanos, que preside Pedro Martínez, estudia la resolución mediante el cual solicita al MOPC para la construcción de una casa de acogida para adultos mayores en el municipio de Santo Domingo Oeste, propuesto por Ana María Peña Raposo.
Otro que modifica la Ley No.5-13, sobre Discapacidad en la República Dominicana, de la autoría de Mateo Evangelista Espaillat Tavárez.
Asimismo, conoce otro que solicita instruir al Ministerio de Educación y al Consejo Integrado del Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), para la instalación de un centro en el municipio de Neyba, provincia Bahoruco, cuyo autor es Juan Bolívar Cuevas.
Esa comisión también estudia el proyecto de ley que crea el Sistema Nacional de Cuidados de la República Dominicana, propuesto por Kinsberly Taveras Duarte, Jheyson Amir García Castillo.