SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El litoral marino del Distrito Nacional (DN), convertido en el gran vertedero de residuos del Gran Santo Domingo (GSD) con toneladas de basura en las playas ubicadas a todo lo largo del Malecón, el principal atractivo turístico de la capital de República Dominicana.

La basura que lanzan a calles, callejones y cañadas millones que habitan en el DN y demás municipios del GSD, que no retiran los ayuntamientos, terminan en el litoral marino.

Residuos sólidos, principalmente plásticos, lilas, colchones, troncos y otros desperdicios, inundan hoy el frente marino del Malecón de Santo Domingo, luego de ser arrastrados al mar por el río Ozama.

Así se encuentra en estos momentos la playa de Guibia, en el Malecón de Santo Domingo

El Ozama, además de recibir directamente residuos sólidos  y sanitarios de cientos de familias que habitan en sus márgenes, también las que llegan desde el río Isabela y decenas de cañadas normalmente atestadas de basura.

Los desperdicios que no llegan al vertedero de Duquesa, depósito que recibe más de 5 mil toneladas de residuos cada día, tienen como destino final el Litoral de Santo Domingo, mostrando la otra cara de la ciudad primara de América.

Desde la playa Tortuga, siguiendo por Guibia, Fuerte San Gil y hasta la de Montesinos, detrás del monumento a su memoria, se observa una gran mancha verde de lila y blanca de plásticos, tanto dentro del mar como en arrecifes y arenas.

Estado de la playa del Fuerte San Gil, frente a la calle Palo Hincado, en el Malecón de SD

Los ríos Ozama e Isabela son las principales fuentes transmisoras de residuos hacia al mar, que a su vez los reciben de más de 150 cañadas que rodean el Distrito Nacional, Santo Domingo Norte y Este.

Tanto las cañadas como los ríos citados están rodeados de miles de viviendas sin alternativas para desprenderse de los desechos que no sea a través de estas fuentes, por la deficiencia de las alcaldías para ofrecer un buen servicio de recolección y de educación cudadana.

Playa Montesinos, atestadas de residuos sólidos luego de crecidas de ríos y cañadas en gran SD.

Con las recientes lluvias las cañadas crecieron y arrastraron toneladas de residuos hacia el Isabela y Ozama, quienes se juntan en Los Tres Brazos convirtiéndose en uno que desemboca en el Mar Caribe.

La carga más pesada es para la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) debido a que el frente marino se encuentra en esta demarcación, por tanto, tiene que disponer de personal, equipos y recursos extra para retirar los residuos una vez llegan a las playas.

El cabildo del Distrito Nacional urge de la colaboración de los ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Obras Públicas y de Defensa, para poder retirar los residuos del litoral.