SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La diputada Nurca Luciano, de Azua, considera una desconsideración, desproporcional y poco amor para esa provincia del sur del país, la instalación de una nueva planta de producción energética, porque llevaría más contaminación y pobreza a la población.
Deplora que hace poco más de un año el gobierno instaló dos plantas que funcionan a carbón en el mar, destruyendo la playa Los Negro, pero de buena a primera llevan otra como para rematar al medio ambiente y la salud humana.
La diputada perteneciente a la Fuerza del Pueblo (FP) advierte que los efectos de la contaminación están destruyendo la flora marina, la fauna, peces y los manatíes que se producían en Los Negros están en extinción.
Señala que la comunidad donde se instalan esas plantas es de las más pobres de la provincia de Azua, donde su población carece de agua potable, energía eléctrica, de buena educación, salud, y en vez de progreso estas plantas lo que provocan es más enfermedades y contaminación.
“Por eso digo, que nuestro presidente está convirtiendo a Azua en un segundo Duquesa, porque lo que deja a esta provincia es contaminación y enfermedades”, sustenta.
Define como una contradicción, que mientras por un lado se promueve una provincia ecoturística, pero por el otro se contamina, por lo que esas condiciones no es verdad que se desarrollará turismo ecológico como se pretende.
“Señor Presidente, ame un poquito más a Azua, retire esas plantas de carbón que tanto se lo ha pedido la población”, solicita la congresista.
Estima incoherente y falta de planificación de la actual gestión que encabeza el presidente Luis Abinader, ya que mientras se promueven prestamos verde, bonos verde y otras cuestione similares, se manera clandestina instalan en Azua plantas a carbón.
La legisladora recuerda que una planta de producción de cemento de la familia Abinader, hace años destruye las montañas y la foresta con grave daño al medio ambiente y la salud humana y animal en la zona.