SANTO DOMINGO, RD.- A partir de este jueves los ayuntamientos de República Dominicana se unen a las demás instituciones que integran el Gabinete de Acción Contra el Dengue, para reforzar los trabajos de descacharrización, fumigación y campañas educativas en los territorios a fin de mitigar los efectos de la enfermedad transmitida por el mosquito aedes aegypti.

La información la ofreció el presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D Aza, quien dijo que se reunirá con el ministro de Salud, Daniel Rivera para la coordinación de las líneas de trabajo a desarrollar con la integración de todos los gobiernos locales del país.

Sostuvo que, entre las medidas a ejecutar, está la de llevar un médico a cada ayuntamiento para que oriente a la población sobre las correctas medidas preventivas y sanitarias que deben tomar, frente al pico de dengue que vive el país y otras enfermedades tropicales.

D`Aza recuerda que el dengue es una enfermedad endémica, lo que significa que está de manera permanente en el territorio nacional, sin embargo, trabaja en la Ruta de la Salud junto al ministro Daniel Rivera, con quien ha visitados varias localidades.

Señala que el dengue es como la temporada ciclónica, que se espera cada año, por lo que la LMD  dispone de un médico por cada ayuntamiento para que se encarguen de las labores preventivas de la salud en los territorios

 “No sólo para prevenir el dengue, sino además, el cólera, la leptospirosis, y todas las enfermedades infectocontagiosas”, explicó.

Informó que esos médicos representarán a los gobiernos locales en el Gabinete de Acción Contra el Dengue, al mismo tiempo sirviendo de enlace con el Ministerio de Salud Pública y el Servicio Nacional de Salud (SNS) para aplicar el contenido del convenio firmado con esos organismos.